Sí, hay películas para amantes de los viajes y cocina, pero también del vino. Hoy les presento un ranking de mis mejores películas sobre vinos y viñedos, romances y desencuentros.
No soy crítico de cine, por lo tanto está lista no mide la calidad de la cinematografía, sino el protagonismo de la vitivinicultura en los guiones. Estas películas están en orden alfabético para que ustedes, y no yo, decidan cuál es su favorita.
1- A good year: es una comedia romántica de 2006 sobre un banquero de inversiones británico, interpretado por Russell Crowe, quien recibe como herencia un viñedo en Francia. ¿Cambiará las acciones por botellas de vino? ¿Cambiará dramáticamente de estilo de vida? ¿Será influida su decisión por la hermosa francesa Marion Cotillard? Adivinen.
2- A heavenly vintage: es una historia sobre un campesino francés que intenta convertirse en el maestro de la enología en el siglo XIX. Para eso, recibe ayuda de los ángeles en su camino. Un bonito cuento con toques de realismo mágico.
3- Autumn tale: es un drama francés de 1998, que cuenta la historia sobre un viñedo y su dueño, quien vuelve a conectarse con sus sentimientos, a reencontrarse con el amor por el vino y la vida. Bucólica y poética, como todos los dramas franceses.
4- A walk in the clouds: es una hermosa historia de amor en el evocador paisaje de California. Un soldado vuelve de la Segunda Guerra Mundial para enamorarse de una mujer embarazada, quien vive prisionera del carácter de su dominante padre. No les voy a mentir. No es una gran película, pero igual la vi mil veces, pues el papel del soldado es interpretado por el hombre más guapo de la humanidad: Keanu Reeves.
5- Blood and wine: es un thriller sobre un implacable marido y comerciante de vinos. Pero, como pasa en casi todas las cintas de Jack Nicholson, el actor se roba la película y el vino queda en segundo plano. Salud, Jack. Lo hiciste de nuevo.
6-Bottle shock: es la historia real de cómo el vino de California se convirtió en la floreciente industria que conocemos hoy. Un viñatero y su rebelde hijo luchan para vencer a los competidores franceses en una mítica degustación en 1976, donde se midieron a ciegas algunos de los mejores vinos de California y Burdeos. Esta cata fue organizada por el hoy renombrado crítico británico Steven Spurrier, interpretado en esta película por Alan Rickman. Con mucho humor, esta película aborda uno de los momentos clave de la historia moderna del vino. Hay que verla.
7- French kiss: es una clásica comedia romántica: preciosa mujer, guapo hombre, hermosos paisajes de Provence y París, muchas confusiones y un latente romance. Con un gracioso acento, Kevin Kline interpreta a un carismático francés, perteneciente a una familia de viñateros. Es un rufián, pero de una singular nobleza. Cuida con su vida una estaca de una parra que cambiará la historia de un negocio vitivinícola siempre en crisis. Mi momento favorito es cuando Kline le enseña a Meg Ryan los aromas del vino y el amor. Una escena mágica y demasiado romántica.
8- Sideways: es ya un clásico de 2004 que produjo mucho alboroto durante los Oscar. Esta comedia cuenta la historia de dos amigos recorriendo los viñedos de Santa Bárbara, sus desventuras, romances y dramas existenciales. La película elevó a la categoría de estrella a la cepa Pinot Noir, con una neurótica, pero inolvidable alegoría del actor Paul Giamatti. Los amantes del Merlot quedaron enfadados con esta cinta, pero me encanta la profundidad con que se trata el vino y la fabulosa actuación de Virginia Madsen. Un must.
9- This earth is mine: es un melodrama lleno de intriga, ambientado en los inicios de la cultura del vino de California. Esta película es recomendada por la visión de cómo la industria del vino estadounidense sobrevivió a principios del siglo XX. Además, en la cinta podemos ver en acción a uno de los mejores actores de los años dorados de Hollywood: el gran Rock Hudson.
10- The secrets of Santa Vittoria: es una película de guerra, donde una comunidad italiana oculta un millón de botellas de vino durante la Segunda Guerra Mundial. La cinta presenta imágenes fantásticas de la soleada campiña italiana, que les convencerán hacer click y conseguir boletos de avión. Esta película reúne una galaxia de estrellas: Anthony Quinn, Anna Magniani y Virna Lisi. En un ambiente bélico, el amor por la cultura de la mesa y el vino pueden hacer que sus protagonistas vuelvan a sonreír.
11- Year of the comet: cuenta la historia de una mujer que descubre la botella de vino más cara del mundo en las colinas escocesas, mientras entabla un extraño romance con su tosco guardaespaldas. Esta una de esas películas que algunos odian. Puede ser demasiado naif y plana. Pero otros la aman por ser liviana, entretenida y chistosa.