Concha y Toro

Concha y Toro 27/08/2015

12 mitos sobre el vino, parte 2

Compartir

La forma de la base de la botella, ¿es un indicador de la calidad del vino? ¿Los espumantes provocan dolor de cabeza? Seguimos respondiendo tus dudas de siempre en este artículo.

Afirmación 7: «Más vale diablo conocido que santo por conocer»

bgCajaNota1Falso. En los vinos es diametralmente lo opuesto, donde quien más sabe es quien más ha probado, por lo que dejen de lado esa tendencia arcaica de comprar cajas de la misma marca que por generaciones ha tenido nuestra familia.

Hagan selecciones variadas de cepas, estilos y precios y pruébenlos todos, disfruten de sus diferencias y recuerden al que más los sorprendió. Es la única manera de aprender.

Afirmación 8: «El Carmenere es chileno»

Carmenere-característicasFalso. Aunque muchos queramos defender al Carmenere como cepa emblema, debemos reconocer que es una cepa originaria de Burdeos, Francia.

Sin embargo, sí es cierto que Chile ha potenciado su redescubrimiento desde mediados de la década del 90, haciendo que se reconozca en el mundo entero como una variedad que sólo Chile comercializa como monovarietal.

Afirmación 9: «La calidad del vino se puede ver en lo profundo de la base de la botella»

Fondo botella

Falso. El vidrio es un buen material inerte y que no aporta absolutamente nada al vino; el diseño de la botella es sólo un elemento de marketing que no se condice con el contenido de la misma.

Claramente, una botella con “base honda” (también llamada cúpula alta), es una botella más cara que una de base lisa, pero no necesariamente es un certificado de calidad.

 Afirmación 10: «Mientras más piernas tiene el vino, mejor es»

Copa colorFalso. Las piernas o lágrimas en el vino son responsabilidad del alcohol contenido en el líquido, pero no necesariamente, un alto contenido de alcohol será mejor calidad. El equilibrio siempre es la base de la calidad.

 Afirmación 11: «El vino es beneficioso para la salud»

tomando vinoVerdadero. Efectivamente, las bebidas alcohólicas cuando son consumidas de manera responsable son beneficiosas para la salud, ya que ayudan a la digestión de grasas saturadas, son antioxidantes y previenen enfermedades problemas coronarios.

En todo caso, la medida recomendada de consumo diario son 100 cc de vino para cada comida importante del día (lógico, el desayuno no cuenta entre ellas).

Afirmación 12: «Los vinos espumosos hacen que duela la cabeza»

Devils-Collection-Brut-cubetaFalso. Toda bebida alcohólica consumida en exceso puede incidir en el malestar del ser humano, aunque hay estudios que revelan que a mayor cantidad de azúcar, mayor es la probabilidad de que se produzcan molestias posteriores.

Beber con responsabilidad y moderación es la mejor manera de evitar los malestares.