Al armar una tabla de cortes charcuteros, es muy importante tener en cuenta la variedad de texturas, acompañamientos y, por supuesto, el vino.
Cuando buscamos sorprender a nuestros invitados con una tabla de charcutería, debemos intentar ofrecer distintos tipos de sabores, cortes y aromas. Por ejemplo, podemos incluir distintos tipos de patés, salames, jamones crudos, rillets, farsas y foi gras. Todos estos elementos permiten que los comensales experimenten sensaciones nuevas en cada bocado.
La forma en que cortamos la charcutería es fundamental. Debe ser un corte muy delgado para permitir que se “disuelva” en la boca, siempre y cuando, el nivel de grasa, tanto en forma de cubos o infiltrada, sea de muy bajo calibre. De otro modo, si la distribución de grasa se presenta en mayor cantidad como, por ejemplo, la Mortadella di Bologna, es recomendable cortarla en cubos, ya que esto permitirá saborear de mejor manera al producto.
Francisco Abadal, experto en productos frescos y gourmet del restaurante Coquinaria, nos entrega esta lista con 5 prácticos consejos para elaborar una correcta tabla de charcuterías en casa:
- Variedad: Un mínimo de 3 cortes. Carnes curadas como el prosciutto, Coppa, Speck, jamón Ibérico y jamón de Wagyu son opciones junto a salames (Chorizo, Sauccison Sec, Finocchiona) y embutidos cocidos (tipo mortadela).
- Uso de Farsas: Paté, Mousse, Rillets, Foie gras. No es obligatorio contar con ellos, pero hacen de cualquier tabla, una tabla excepcional.
- Algún encurtido: La nota ácida de estos elementos ayuda a limpiar la boca entre bocados y a disminuir el impacto que tienen la grasa sobre el paladar: pepinillos, cebollas en escabeche, aceitunas y champiñones son excelentes complementos.
- Untable: El uso de mermeladas de frutas dulces y ácidas (damasco, guindas) complementa a las carnes curadas. Mostaza antigua o maple syrup ayudan a realzar el sabor reduciendo el efecto de la grasa.
- Galletas o simplemente pan, lo más blanco posible, puesto que los sabores de la tabla ya son complejos.
¿Te sirvieron estos consejos? Comparte tu experiencia en los comentarios y, si tienes preguntas, no dudes en consultarnos. ¡Salud!
Coquicatas
Francisco Abadal es parte del grupo de expertos gourmet que dictan distintos tipos de catas en el restaurante Coquinaria. Las “Coquicatas” están enfocadas a un público que desea aprender sobre gastronomía y disfrutar de una deliciosa comida.
El valor es de CLP $22.000, que incluye además una giftcard de CLP $5.000 que puede ser usada en el restaurante o en el emporio, donde encontrarán una amplia gama de productos gourmet. Para inscribirse deben enviar un mail a comunicaciones@coquinaria.cl ¡Muy recomendado!