Es hora de romper el mito de que solo los amantes del vino pueden disfrutar de una visita a la Viña Concha y Toro. A continuación te damos algunos datos para visitarnos, considerando que en la Viña hay actividades para todos los gustos e intereses.
1. Es de fácil acceso y queda en los alrededores de Santiago
Está ubicada a sólo 45 minutos del centro de Santiago, específicamente en Pirque, Valle del Maipo, y puedes llegar de distintos modos.
- Si eliges el auto para trasladarte una alternativa expedita es la Autopista Vespucio Sur hasta la salida Las Torres (salida 41), en dirección a La Florida. Manteniendo esa dirección la calle cambia de nombre a Camilo Henríquez. Continúa hasta la salida a Puente Alto donde tienes que doblar a la derecha hacia Avenida Eyzaguirre. Unas cuadras más adelante dobla a la izquierda en Avenida Concha y Toro. Cruza el Río Maipo por el puente San Ramón y cuando Avenida Concha y Toro termine, dobla a la derecha: habrás llegado a Avenida Virginia Subercaseaux, donde se encuentra la Viña.
- Otra vía que puedes utilizar si te trasladas en auto es la Autopista Américo Vespucio Sur hasta el Acceso sur, en dirección a Puente Alto. Mantener esa dirección hasta Camino Padre Hurtado, donde debes doblar a la izquierda, y luego gira nuevamente a la izquierda en Virginia Subercaseaux, donde se encuentra la Viña.
- Una tercera alternativa si quieres usar el auto es la Autopista Vespucio Sur hasta la salida Vicuña Mackenna (salida 39) -o venir directamente desde Vicuña Mackenna-, donde continúas hacia el sur por esa calle. Aproximadamente unos 5 kilómetros después Vicuña Mackenna cambia de nombre a Avenida Concha y Toro y sigues por ella. Cruza el Río Maipo por el puente San Ramón y cuando Avenida Concha y Toro termine, dobla a la derecha: habrás llegado a Avenida Virginia Subercaseaux, donde se encuentra la Viña.
- Otra opción es usar el transporte público. En este caso te sirve la Línea 4 del metro de Santiago en dirección a Puente Alto hasta estación Las Mercedes. Una vez allí dirígete hacia la salida “Concha y Toro Poniente”, y luego tomas un taxi o el autobús, así llegarás hasta la puerta de ingreso o a sólo unos metros caminando, respectivamente.
2. La calidad de los vinos Concha y Toro
Somos reconocidos a nivel mundial por ser una empresa con una filosofía de producción que apuesta por la calidad excepcional en todas las categorías de productos, buscando satisfacer un consumidor internacional cada vez más exigente. Nuestro portfolio de vinos ha recibido los más altos reconocimientos y puntajes de parte de la prensa especializada internacional.
Lo anterior nos ha convertido en la empresa vitivinícola más importante del país y de América Latina, la cuarta entre las mayores compañías del mundo, y la marca de vino más poderosa a nivel internacional.
Nuestro compromiso por lograr y mantener la calidad se renueva día a día invirtiendo en la agricultura, innovación, los viñedos, la elaboración del vino y la capacidad de bodega. Además, recientemente inauguramos el Centro de Investigación e Innovación que busca promover el desarrollo tecnológico, la investigación aplicada y la transferencia de conocimientos, con el fin de hacer de la industria vitivinícola nacional una más competitiva y exitosa ante los nuevos desafíos.
3. La historia que guarda este lugar
Con más de 130 años de historia, visitar Viña Concha y Toro es conocer el origen de la empresa vitivinícola más importante del país, fundada en 1883 por Don Melchor Concha y Toro, y a su vez, es adentrarse en un pedazo de la historia de Chile.
Aquí puedes apreciar las técnicas de construcción que se usaban en esos años, reflejadas, por ejemplo, en la casona de cuatro mil metros cuadrados y seis metros de altura construida en 1875, con influencias arquitectónicas de Francia, Italia y de las antiguas casas de fundo chilenas construidas en base a cal y canto, o en las antiguas bodegas de vinos que han soportado intactas los terremotos.
También puedes caminar por un parque de 22 hectáreas diseñado por el francés Guillermo Renner, paisajista que estuvo en Chile contratado para embellecer diferentes sitios en preparación al centenario de la patria. Fue él quien trazó los jardines del Congreso Nacional, el Parque Forestal y la Plaza de Armas.
Y si los mitos te llaman la atención, descubrirás en profundidad por qué y dónde se creó una de las leyendas vitivinícolas más conocidas a nivel mundial: la leyenda del Casillero del Diablo.
4. Si quieres saber de vinos o si ya eres un conocedor
Ambos casos tienen espacio en nuestra Viña. Nosotros te ofrecemos distintas alternativas, solo dependerá de ti cuál eliges.
El Tour Tradicional te ofrece un recorrido guiado por los alrededores de la casona y por los enormes parques. Caminarás por el Jardín de Variedades para observar una muestra de 26 cepas de uvas viníferas mientras aprendes cuáles son los factores claves para que una cepa se desarrolle en un lugar determinado. Luego tendrás la oportunidad de ingresar a las bodegas del famoso vino Casillero del Diablo y presenciar el atractivo show de luces y sonido que de manera muy didáctiva y creativa recrea la leyenda del diablo, que dio origen al nombre de este mítico vino.escuchar cómo se lleva a cabo su producción junto con algunos datos históricos. Para finalizar disfrutarás de tres degustaciones de nuestros vinos.
Otra opción es el Tour Marques de Casa Concha que se diferencia del Tour Tradicional al sumar una visita a la sala de degustación de la Viña. Aquí encontrarás un amplio comedor con un puesto preparado especialmente para ti con una tabla de quesos y copas para degustar y maridar cuatro cepas distintas de nuestro vino Super Premium Marques de Casa Concha. Sin darte cuenta te verás envuelto en una experiencia que combina información y datos prácticos que te convertirán en alguien mucho más informado y cercano al mundo del vino.
5. Variedad de actividades en un mismo lugar
Pero si ya has hecho el recorrido antes o prefieres disfrutar de otro modo, también tenemos opciones para ti. Puedes dirigirte directamente al Wine Bar, el lugar de acceso liberado donde puedes disfrutar de comida tradicional chilena o internacional tanto en la terraza como en el interior del restaurante, según sea tu preferencia. Además, dependiendo del día puedes ver la presentación de un grupo folclórico que toca y baila música nacional.
En el mismo Wine Bar puedes optar por una degustación por copa de los mejores vinos, participar de catas temáticas, o más simple aun, puedes pedirle consejos a los sommelier del restaurante para saber con qué vino maridar tu comida.
Ahora, si te interesa el mundo del vino o quieres iniciarte en él, puedes recorrer el Wine Shop y encontrar souvenirs, botellas de vinos o cajas con diferentes cosechas y ofertas.
Datos para visitar la Viña
- Para hacer una reserva puedes llamar al (+562) 2476 5100, enviar un email a: reserva@conchaytoro.cl o reservar online
- Horarios: Desde las 10hrs hasta las 17:10 hrs y está abierta 360 días del año, exceptuando algunos festivos.
- Tours: Tour Tradicional en español, inglés y portugués. Tour Marques de Casa Concha: en español e inglés.