Concha y Toro

Ania Smolec 18/10/2016

5 tips para comprar vinos en tiendas especializadas

Compartir

Actualmente tenemos muchas opciones para comprar nuestros vinos favoritos, desde la venta directa en viñas y supermercados, hasta tiendas online. Hoy le presentamos una guía para salir de compras en una tienda especializada y no perderse entre sus estanterías.

Existen varias formas de conseguir un vino que realmente lo deje contento. Lo más habitual es ir a un supermercado. Pero muchas veces, sobre todo para ocasiones especiales, hay vinos que son difíciles de encontrar. Por eso hoy lo quiero invitar a  conocer las tiendas especializadas de vino.

1. Conozca la tienda y a sus vendedores

Cuando visite una tienda de vinos no necesita enfrentar las etiquetas por su propia cuenta. Una gran ventaja de este tipo de lugares es que le puede preguntar al vendedor por los vinos y juntos buscar el más adecuado para una ocasión o comida especial.

Wine Shop 5

Al volver cada semana o mes, irá construyendo una relación con el vendedor. Él conocerá su nombre, sus cepas favoritas, comidas o destinos de vacaciones. No es una charla gratuita. Solo con ese conocimiento el vendedor será capaz de recomendar el vino que llene sus expectativas.

Muchas tiendas organizan catas. ¡Aproveche estas oportunidades! Es una formidable ocasión para conocer un nuevo vino, apelación o cepa. También de conversar y aprender. Si no sabe expresar qué le gusta de un vino, diga lo que no le gusta. Normalmente es mucho más fácil. Le aseguro que un vendedor profesional sabrá aconsejarlo para que pueda comprar un vino de su estilo favorito.

2. ¿Qué vinos se pueden encontrar?

Wine Shop 2

En tiendas especializadas encontrará vinos particulares. Pueden provenir de algunas denominaciones únicas, estar elaborados a partir cepas menos conocidas, como País o Cinsault, o representar cosechas muy antiguas.

Muchas tiendas se especializan en ofertas de viñas pequeñas. Respecto a viñas famosas y reconocidas como Concha y Toro, puede encontrar líneas especiales como Marques de Casa Concha o Terrunyo.

Lo único que tiene que hacer es preguntarle al vendedor. Él le mostrará su portafolio y le presentará los vinos. Si alguna información le intriga, busque en internet sobre una determinada región, variedad o marca de vinos.

3.  Sea honesto con su presupuesto

Wine Shop 3

Usted sabe mejor que nadie cuál es su presupuesto. También sabe si prefiere tres botellas más económicas o una más cara. El vendedor no cuenta con esta información y es incapaz de leer su mente. Entonces lo mejor es sincerar la información.

Solo si el vendedor sabe su presupuesto le puede presentar los vinos más adecuados. No sea tímido. No basta con decir “busco una buena oferta”. Esta frase puede significar distintas cosas para distintas personas.

4. Hable sobre comida

Wine Shop 1

En el mundo hay vinos buenos, muy buenos, grandes y especiales. Pero cada uno de ellos es adecuado para una ocasión particular. Algunos vinos son realmente perfectos para tomarse al lado de la piscina o en la playa. Otros para una cena romántica para dos o para un asado familiar.

A partir de la conversación sobre menús, recetas e ingredientes, el vendedor de la tienda podrá guiarlo hacia las botellas que harán que sus comidas caseras sepan aún mejor.

5. ¿Qué le gusta?

Algunos tienen la capacidad para describir cuáles son sus vinos favoritos. Pero muchos de nosotros no tenemos una memoria fenomenal. A veces bebemos algo y después olvidamos por qué ese vino nos gustó tanto.

Por eso cuando vaya a una tienda especializada lleve sus notas. Si no cuenta con un registro de sus degustaciones, tome fotos de las botellas que le encantaron. Si el vendedor no encuentra exactamente el mismo vino o cosecha, al menos le recomendará algo de un estilo similar.

Wine StoreEstar abierto a las posibilidades, sin prejuicios ni temores a lo desconocido, es clave para salir de compras en tiendas especializadas. Estos lugares se focalizan en vino, por lo tanto usted puede depositar su confianza en los dueños y el personal a cargo.

Si alguna vez compra algo que no le gustó, no se desilusionen. El vendedor no puede interpretar con 100% de efectividad lo que dictan sus papilas gustativas. Vuelva y comparta sus experiencias. Pero, por sobre todo, pruebe, pruebe y pruebe. Solo de esa manera podrá formar sus gustos y preferencias de compra.