La ONU definió al 28 de enero como el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 con el fin de crear conciencia y sensibilizar sobre el cambio climático y los impactos ambientales que esta ocasiona. Viña Concha y Toro ha incorporado dentro de su estrategia de sustentabilidad la medición y reducción de su Huella de Carbono a través de distintas iniciativas.
- En 2012 los resultados de la Huella de Carbono, que se mide desde 2007, disminuyeron en 28% respecto al año anterior, como resultado de la aplicación del programa “Proveedores, Sustentabilidad y Huella de Carbono”. La reducción más significativa se encuentra en las emisiones indirectas, generadas por la producción de insumos y por el transporte de nuestros productos a mercados internacionales. En este caso, el factor más importante fue la emisión de vidrio, que disminuyó a menos de la mitad durante el último año.
- Botellas Livianas: Durante el período 2010-2012 la compañía logro reducir sus emisiones en 20.417 toneladas de CO2e debido al uso de botellas livianas. De esta reducción, el 84% corresponde al menor consumo de vidrio y el 16% restante a la disminución de emisiones por efecto de transporte.
- El consumo de gases refrigerantes, asociado principalmente a emisiones fugitivas de los sistemas de refrigeración ha disminuido un 42,7%, mientras que las emisiones de CO2 muestran una reducción de 40,9%. Esto se debe a la incorporación de nuevas tecnologías durante la última década, lo que ha permitido reducir sistemáticamente la fuga de refrigerante.
- Energías Renovables: A la fecha se han instalado más de 30 paneles termosolares en fundos, bodegas y plantas de la compañía, lo que ha significado una disminución del uso de combustibles fósiles para el calentamiento de agua de los distintos procesos industriales de Viña Concha y Toro.
- “Medición de los stocks de CO2 en los viñedos y bosques de Concha y Toro”: Con el fin de cuantificar los efectos positivos que genera su actividad, Viña Concha y Toro realizó un pionero estudio en conjunto con el Centro de Cambio Global de la Pontificia Universidad Católica de Chile, para detectar el stock de carbono contenido en sus viñedos y bosques nativos. Este trabajo, que se realizó entre abril y octubre del año 2013, comprobó que la viña posee más de 367 mil toneladas de CO2 en stock, un 56% más que las emisiones generadas por la compañía durante el año 2012.
- Convenio de Colaboración con CONAF: Debido a la importancia de la información recogida por el estudio “Medición de los stocks de CO2 en los viñedos y bosques de Concha y Toro”, la compañía firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de Agricultura y la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Este acuerdo (y el uso de los datos) permitirá al gobierno apoyar iniciativas para que muchos propietarios rurales puedan generar bonos de carbono para ser transados en los mercados nacionales e internacionales.