Concha y Toro

Concha y Toro 13/02/2015

¡Berries y Vino! (parte 1): Celebra con rojo, fucsia y púrpura

Compartir

Si ves un bowl lleno de frutillas, cerezas y frambuesas frescas, ¿te tientas a sacar una? Son pocos los que pueden resistirse a los frutos rojos y, por eso, hoy te invitamos a probarlos junto a algunos de nuestros vinos. Sí, berries y vino, ¿por qué no?

 

Kerstin Strandberg_sommelier

A Kerstin Strandberg, sommelier de Viña Concha y Toro, le encantan los frutos rojos. Por eso, es alguien idóneo para hablarnos de sus posibles combinaciones con vino. En general, explica Kerstin, “los vinos que maridan bien con berries son aquellos más frutales, frescos, de rica acidez y con una carga tánica moderada. De ese modo, vino y frutos rojos son percibidos amablemente en boca”.

La sommelier, quien lleva casi nueve años trabajando junto a los vinos de la compañía, nos propone un maridaje fruto por fruto. Demos un vistazo.

Frambuesas

Raspberry_frambuesas“Las frambuesas están presentes en los aromas del Pinot Noir, por lo tanto, recomendaría combinar ambos sabores. Una muy buena alternativa es el Pinot Noir de Casillero del Diablo; un vino fresco y delicado, perfecto para este maridaje veraniego”.

Frutillas

Strawberries_frutillas“Para ellas propongo un clásico delicioso: un vino espumoso elaborado bajo el método tradicional o Champenoise, siendo un excelente exponente el Grande Cuvée de Subercaseaux”, señala Kerstin, y añade: “la cremosidad de sus burbujas y sus delicadas notas a pan tostado, hacen que los intensos aromas de la frutilla se manifiesten claros, provocando una explosión de sabor y frescura en boca”.

Arándanos

blueberries_arandanos“Los arándanos son frutos frescos, con un dulzor y acidez moderados. Para ellos recomiendo un rosé como el Shiraz Rosé de Casillero del Diablo, un vino fresco y de chispeante acidez”.

Moras

blackberries_moras“Junto a moras yo pondría un Merlot, un  vino lleno de aromas a fruta negra, de taninos suaves y cuerpo medio-bajo. Creo que Casillero del Diablo o Trio Merlot son perfectas opciones, y para acompañarlos con esta fruta bajaría un poco la temperatura de su servicio –llegando a 15°C o 16°C–, con el fin de potenciar la frutosidad del vino”.

Murtillas

Murtillas“Estos frutos poseen aromas silvestres, rústicos y propios del sur de Chile. Para las murtillas propongo un vino tinto ligero, que puede ser un Pinot Noir o uno elaborado en base a uva País, cuya carga tánica es menor a la de otros tintos y puede beberse más frío. Recomiendo Marques de Casa Concha País Cinsault, un vino abundante en frutas rojas y cuyas uvas nacen de añosas parras de la zona de Cauquenes, en el Valle del Maule”.

Maqui

Maqui“Al igual que la murtilla, el maqui es un fruto campestre. Es de un sabor intenso, más cálido que otros berries y su semilla es inmensamente tánica, así es que, a pesar de ser una fruta, para combinarlo escogería un vino con más cuerpo y taninos. Les recomiendo probarlo junto a un Merlot o, incluso, un Carmenere”, propone Kerstin y, específicamente, el Carmenere de Marques de Casa Concha.

Cerezas

cherries_cerezas“Las cerezas son frutos de baja acidez, por lo tanto, debe buscarse un vino cuya acidez sea similar, con el fin de lograr un puente entre los dos sabores. Una buena alternativa es Casillero del Diablo Merlot, un vino de taninos suaves y agradables notas a frutos rojos y negros”.

Aunque Kerstin se dice fanática de todo tipo de berries, sus favoritos son las frambuesas: “son ideales para consumir en preparaciones más complejas como tartaletas, muffins y mermeladas, o simplemente como fruta fresca o saludables jugos naturales. Poseen una intensa carga aromática, un exquisito sabor y un atractivo color fucsia”.

¿Y tú, qué tipo de berries prefieres? Sea cual sea el que escojas, con cada uno de ellos podrás conocer una explosión de sabor acompañada de un rojo, fucsia o púrpura. Te invitamos a maridar estos deliciosos frutos con nuestros vinos, y a compartir con nosotros esta experiencia a través de redes sociales y usando el hashtag #conchaytoro.