Concha y Toro

Concha y Toro 28/05/2012

Características del cultivo del Carmenere, parte 2

Compartir

Suelos y climas más aptos para el Carmenere.

El Carmenere necesita de más tiempo que otras variedades para alcanzar su adecuada madurez. A veces los taninos maduros y el dulzor del grano dan la impresión de que las uvas están listas para ser cosechadas, pero son los aromas del Carmenere los que determinan el instante preciso de la vendimia.

Las condiciones ideales de crecimiento del Carmenere se dan en ambientes cálidos. En climas fríos, esta variedad se muestra muy sensible a la corredura de sus racimos (aborto de granos).

Esta variedad es exigente en lo que a sus condiciones de cultivo se refiere. Prefiere un suelo equilibrado, ni muy pobre ni muy fértil, que le permita evolucionar pausadamente.

Deben ser suelos arcillosos-limosos con mediana retención de agua, la cual debe ser controlada hasta poco antes de la vendimia para que los frutos no pierdan las cualidades distintivas de la variedad.

Su cosecha es generalmente durante mayo. En Francia, las lluvias en temporada de vendimia imposibilitan la correcta maduración de los granos. En Chile central, en cambio, los calores de verano y la casi total ausencia de lluvia en otoño resultan ideales para el desarrollo de esta variedad.