Concha y Toro

Ania Smolec 24/10/2014

Cata a ciegas en su casa

Compartir

¿Le gusta probar varios vinos? ¿Disfruta hablar de ellos y describirlos? ¿Se junta con sus amigos para probar alguna nueva etiqueta o cosecha? Si usted es un amante del vino, el siguiente paso para desarrollar sus habilidades es catar a ciegas.

No se confunda. Catar a ciegas no significa hacerlo con una venda en los ojos. Es degustar un vino sin ver su etiqueta, sin tener información sobre su cepa, estilo u origen, sino simplemente dejarse llevar por sus sentidos, experiencia y conocimientos. ¿Qué puede ganar usted con este ejercicio? Además de divertirse muchísimo, por supuesto, poner a prueba sus habilidades y compartir y debatir con sus amigos.

copas-Concha-y-Toro

La decisión más importante es el formato de la degustación. Para comenzar le recomendamos que se focalice en tres a seis vinos diferentes. Si son demasiados vinos, sus sentidos se cansan y corre el riesgo de perder la perspectiva. Evite también mezclar blancos y tintos. Tienen distintos aromas y estilos de vinificación. Es mejor concentrarse en un grupo más homogéneo y descubrir sus particulares a través de sus sentidos.

Uno de los formatos más clásicos es la llamada cata vertical. Para esto tenemos que elegir un vino, por ejemplo, Terrunyo Syrah, y degustar distintas cosechas o añadas. Lo usual es comenzar desde los vinos jóvenes hasta los más antiguos, para poder sentir cómo han evolucionado con el tiempo. El otro formato más habitual es la llamada cata horizontal. En este caso, no elegimos un vino determinado, sino una región, zona o denominación de origen. Por ejemplo, Terrunyo Carmenere, Marques de Casa Concha Merlot y Marques de Casa Concha Carmenere, todos ellos provenientes de Peumo, del Valle de Cachapoal.

Otro formato fabuloso y educativo de degustación es la elección de una misma variedad de uva, pero de varias denominaciones. Así podemos ver cómo la cepa se comporta y desarrolla bajo diferentes condiciones. Descubra los aromas que distinguen, por ejemplo, un Cabernet Sauvignon  de Puente Alto (Marques de Casa Concha), de Pirque (Terrunyo) y otro de Marchigüe (Gran Reserva Serie Riberas). También puede jugar con diferentes cepas a través de una misma línea de vinos como Casillero del Diablo Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, Chardonnay y Viognier.

El día de la degustación tiene que enfriar los vinos a la temperatura adecuada y, antes de servirlos, por supuesto, debe cubrir sus etiquetas para que sus invitados no puedan ver la información esencial sobre los vinos. Puede utilizar algunas bolsas de tela, papel de aluminio o simplemente servilletas. Después marque las botellas con etiquetas alfabéticamente (a, b​​, c, etc.) o con números (1, 2, 3…).

Cada botella de 750 ml alcanza para 6 a 12 porciones de degustación, dependiendo del tamaño de la copa. Si espera más de 12 personas, es posible que desee tener 2 botellas de cada vino. Organice su degustación para que sus invitados se muevan desde los vinos más simples hasta los más complejos. Ese orden le ayudará a apreciar de mejor forma sus aromas y características. La idea es aprender más sobre el vino, ¿no es así?

Cata

Las copas para la degustación deben tener forma de tulipán y ser lo suficientemente grandes para mover el vino y oxigenarlo para que se expresen  sus aromas. Por último, no olvide poner sobre la mesa un poco de agua y pan para limpiar el paladar. También los invitados pueden enjuagar las copas entre cada vino. Si usted desea tener más opciones, escoja los alimentos que pueden limpiar el paladar, sin cubrir los aromas de los vinos.

Antes de la cata, evite usar perfume, beber café y comer chocolate o productos aromatizados con menta. Tampoco fume. Así se asegura de que su nariz y boca estén en perfectas condiciones para apreciar de la mejor manera posible los vinos. Si su preocupación es que la cantidad de vino es demasiada para sus amigos, también tenemos un consejo para usted. Incluya escupideras. Puede utilizar cualquier recipiente plástico, vidrio o cerámica.

Hablando sobre la dimensión educativa de la cata a ciegas en casa, prepare para cada persona una hoja de papel y un lápiz. Usted no tiene que ser un experto para tener buenas observaciones y comentarios. Después de probar, la discusión será más fácil y eficaz si los catadores pueden usar sus notas, puntajes o comentarios. No piense si sus juicios son correctos o no. Pregúntese si le gusta y por qué. Esa es la mejor nota de degustación porque es su opinión. Aprenda disfrutando del vino.