Concha y Toro

Concha y Toro 19/02/2014

¿Cómo catar un vino? Tercer paso: Gusto

Compartir

Gusto-cyt-630px2Ya hemos visto cómo ver y oler el vino, ahora viene la parte más importante: beberlo y apreciar el tipo de reacción que genera en boca. Claudia Juárez, sommelier mexicana de Concha y Toro nos explica en qué debemos fijarnos para hacerlo bien.

Esta es una etapa donde confirmaremos los puntos anteriormente analizados. Para ello, debemos de dar dos tragos de vino, el primero tiene como objetivo limpiar el paladar y el segundo, analizarlo.

Comenzaremos a medir su fuerza en paladar, si es ligero, medio o potente así como su acidez (salivación en boca), si es agradable o muy marcada, si es dulce o seco y posteriormente su textura, en los tintos si es áspero o aterciopelado, y en los blancos, si es sedoso o ligero, y debemos de concluir con la medición su permanencia en boca, si es corta, media o larga.

Pero, ¿por qué algunas veces los catadores escupen el vino? Únicamente para evitar sentir el efecto del alcohol cuando se analizan muchos vinos.

La cata resulta de suma importancia, ya que entre más datos tengamos del vino, mayor será su apreciación al momento de disfrutarlo y maridarlo ¿y por qué no?, de compartirlo.

Esperamos que la próxima vez que descorchen un vino, puedan deleitarse con cada una de sus cualidades, únicas en cada botella. Y por supuesto estaremos felices de leer sus propias notas de cata, las cuales pueden compartir en nuestras redes sociales junto a una foto o como prefieran. ¡Salud!