Concha y Toro

Ania Smolec 14/11/2014

¿Cómo elegir el vino en un restaurante?

Compartir

P24A1892

¿Cuál es el factor más importante a la hora de elegir un vino de la carta? ¿En qué aspectos tiene que fijarse para tomar una buena decisión? Un buen maridaje es fundamental para que el vino y la comida se potencien y muestren lo mejor de cada uno. Atreverse, es el primer paso.

 En la mayoría de los casos, las cartas de vinos en los restaurantes son tan amplias que provocan confusión e incluso algo de susto.

Nos encontramos con etiquetas desconocidas, cepas extrañas y orígenes muy distintos. Esta situación puede estresarnos, sobre todo cuando estamos en una velada con familiares y amigos, o bien, en un importante almuerzo de negocios.

Por eso le recomendamos mantener la calma y elegir primero los platos. Ya teniendo esa información, podemos decidir si nos conviene ordenar una botella para todos los invitados o vinos por copa. Todo depende de la variedad y riqueza de los platos. Sólo sabiendo qué comerá cada uno de los comensales, podremos decidir sobre la cepa y estilo del vino.

Algunos restaurantes cuentan con un sommelier especialmente dedicado a orientar a los consumidores. Si el restaurant cuenta con uno, pida que le dedique algunos minutos.  Mediante su  sugerencia o consejo, experiencia y conocimiento de la cocina y de los vinos, sin duda apoyará mucho la elección. Pero si prefieren ser ustedes los que elijan los vinos, o el restaurante no cuenta con un sommelier, hay varias preguntas que responder antes de tomar una decisión acertada.

Color y estilo

La primera encrucijada es optar por un vino blanco, tinto, rosé o, por qué no,  espumante. Naturalmente depende de los platos y de los gustos personales. El maridaje de vino y comida es un arte y nos exige cierto conocimiento de cepas y estilos de los vinos, pero también de aromas y sabores de las comidas.

Aunque hay excepciones, una primera regla muy básica y útil es que los platos de carne blanca, como aves o pescados, se acompañan con vinos blancos, mientras los platos elaborados de carnes rojas con vinos tintos. Mientras más abundante y complejo sea su plato, rico en condimentos, salsas o rellenos, más generoso tiene que ser su vino. El vino rosé puede ser un punto de encuentro entre vinos blancos y tintos, sobre todo cuando la gente pide platos basados en ingredientes muy distintos.

Variedades y origen

Cada cepa tiene su perfil aromático, pero también depende del estilo de la casa. Conocerlos nos permite buscar con mayor facilidad un maridaje inolvidable y único. Algunas cepas son famosas por andar especialmente bien con platos particulares. Por ejemplo, pasta o pizza con Merlot; pescados con Sauvignon Blanc; y carnes rojas, como lomo vetado o asado de tira, con Cabernet Sauvignon, cordero con Syrah o un rico ragú de carne con Carmenere.

También usted puede tener alguna variedad favorita. Les recomendamos ser fiel a su paleta de sabores y disfrutar sus vinos preferidos, pero sin olvidar que el mundo de los vinos ofrece mucho más. ¿Por qué no probar alguna cepa nueva o desconocida? ¡No hay mejor forma de aprender de vinos que probarlos! Lo mismo pasa cuando se trata de los orígenes de los vinos. Si usted conoce muy bien el Valle del Maipo o el Valle de Cachapoal y sus vinos, excelente, pero por qué no ir un poco más allá y aventurarse con vinos de Leyda, Limarí o Casablanca.

El factor precio

Finalmente llega el tema del precio, que es un factor importante. Usted sabe mejor que nadie cuál es su límite. Es importante anotar que no sólo los vinos más caros pueden satisfacer su gusto. Cuando estamos con muchos comensales y por eso mismo con una amplia variedad de platos, le recomendamos omitir los extremos, es decir, los vinos más baratos y caros de la carta. Definitivamente es más seguro pedir un vino de precio medio.

Los enólogos de Viña Concha y Toro dedican mucho esfuerzo a su trabajo y así poder ofrecer vinos de calidad en todas sus líneas. Los vinos premium como Casillero del Diablo ofrecen  aromas frescos y cuerpos amistosos para las comidas. Los vinos super premiumy ultra premium de la línea Terrunyo o Marques de Casa Concha, cada uno con su propia personalidad, profundizan en su relación con los distintos valles chilenos. Y finalmente los vinos íconos como Don Melchor se caracterizan por su gran concentración de aromas y sabores, un perfil de la variedad muy definido y una marcada identidad de origen. En este caso estamos hablando de un gran Cabernet Sauvignon del Valle del Maipo, proveniente de un viñedo ubicado en los pies de Los Andes. Allí se reúnen factores climáticos y geológicos que permiten producir un vino de nivel excepcional y con un gran potencial de guarda.

Son muchos los factores que inciden en la elección de un vino correcto, partiendo por la ocasión de consumo. Ya sea un almuerzo informal o una cena de celebración, la elección del vino obedece a ciertos criterios básicos, pero también es muy importante que usted no pierda la curiosidad y ganas de experimentar, aunque eso signifique un poco de riesgo. Atreverse, es el primero y más importante de los pasos.