Hay algo especial en poseer un producto puramente artesanal, ya sea un bolso de cuero hecho a mano y delicadamente elaborado por artesanos, o copas de vino sopladas creadas de la misma manera durante cientos de años.
En estos tiempos de “moda rápida” y consumismo, este tipo de productos está cobrando un nuevo valor agregado. Tenemos curiosidad por saber de dónde vienen nuestros productos más queridos: ¿cómo se hicieron nuestros muebles?, ¿cómo eligió el viticultor dónde cultivar las vides de nuestro vino favorito? Y por supuesto, todos sabemos la importancia del origen en el mundo gastronómico.
El trabajo artesanal está revalorizandose gracias a algunos expertos de todo el mundo que han hecho que sigamos apreciando esta forma de de producción que incluye algunos de nuestros productos favoritos.
Empapado de historia
Durante más de 1.500 años, los hábiles y pacientes sopladores de vidrio han creado formas de vidrio arremolinadas e interconectadas y han impulsado el movimiento de las artes y las artesanías. Debido al peligro de que las fábricas de vidrio incendiaran la ciudad, estas se instalaron en la isla de Murano, lejos del centro de Venecia. No se han movido desde entonces, y el vidrio fue y está hecho de cristal de cuarzo triturado que se encuentra en los ríos del norte de Italia, lo que hace que estos productos sean únicos en la zona.
La práctica ha continuado hasta hoy, y los fabricantes Barovier & Toso son uno de los mejores fabricantes de vidrio tradicional veneciano, con lámparas, candelabros y piezas decorativas de extraordinarios colores, texturas y complejidad. Sus diseños y la tradición del soplado de vidrio están todavía fuertemente conectados con la hermosa ciudad de los canales de Venecia y su gente.
El pasado de un producto
La artesanía no siempre implica la creación de un artículo desde cero. La marca británica de muebles recuperados EatSleepLive toma madera vieja y gastada y le da una nueva vida a través de un cuidadoso trabajo a mano y de diseño mientras preserva su pasado. Se abastecen de madera de proyectos históricos y reflotan el dónde y cuándo se colocó esa madera para influir en la siguiente parte de su existencia. En el movimiento de artes y oficios, la apreciación de la historia de un artículo antiguo puede ser tan importante como su aspecto.
En un mundo de materiales ultra procesados, EatSleepLive toma artículos que alguna vez fueron amados y los transforma en nuevos recuerdos.
El vino de Terrunyo y el terroir como su fundamento
¿De dónde viene el vino que bebes? Al principio parece una pregunta fácil, aparece en la etiqueta de la botella. Fácilmente podrás identificar que un Terrunyo Carmenere 2018 se cultiva en el Viñedo Peumo en la región del Valle del Cachapoal de Chile. Pero si quieres profundizar un poco más, debes mirar más allá del proceso de elaboración del vino y considerar la viticultura desde sus cimientos terrosos. Como parte del núcleo de la línea de vino Terrunyo, hay una apreciación del valor que la tierra imparte a cada vid.

Un vino que destaca por su calidad, Terrunyo nació bajo la premisa de elaborar un vino súper premium a partir de uvas cultivadas en viñedos específicos cuidadosamente elegidos por expertos vinicultores. Marcio Ramírez y Germán di Cesare han dedicado gran parte de sus vidas a la viticultura y a la elaboración de vinos y dan vida a su pasión en cuatro de los más prestigiosos terruños que posee Concha y Toro en Chile y Argentina.
La dedicación en la elaboración de algo excepcional se evidencia en cada etapa del proceso, desde los viticultores que gestionan cuidadosamente cada aspecto del cultivo hasta la producción de lotes pequeños que les permite centrarse en la calidad.
Al entender y trabajar cuidadosamente con cada elemento que puede afectar a cada cosecha, el vino Terrunyo se ha convertido en una referencia de vino ultra premium del Nuevo Mundo.
Hágalo usted mismo
La búsqueda de una mayor exploración, control creativo y autonomía puede llevar a un chef a decidir simplemente crear lo que no puede encontrar. El célebre chef Dan Barber construyó la Colina Azul en Stone Barns en el estado de Nueva York. Este sitio está diseñado para ayudar a desarrollar su propia gama de foie gras de ganso demuestra la importancia del origen en la comida. Estos gansos viven una vida feliz, explorando los alrededores de sus bosques y buscando su comida de forma salvaje.

En la granja de cuatro estaciones de Barber, que tiene su propio restaurante y centro educativo, hay una misión: crear conciencia sobre el efecto de las elecciones de alimentos que hacemos a diario. No hay menús, y los visitantes prueban los simples productos de temporada disponibles ese día, elevados a la magnificencia por las habilidades y experiencia únicas de Barber.
Detalle y precisión
El tranquilo pueblo de Fleurier, en Suiza, fue muy famoso durante la edad de oro de la alta relojería en el siglo XIX, pero con la llegada de la industrialización su importancia decayó drásticamente. Sin embargo, en la década de los 90, Jean-Patrice Hofner trajo a la zona a algunos de los relojeros más talentosos y reinició la práctica de la precisión mecánica.
Sus esferas pintadas a mano y su intrincada construcción hablan del cuidado y la atención que se le da a cada reloj. Utilizando proveedores independientes y reviviendo la industria que una vez fue profundamente admirada, los amantes de los relojes de alta calidad y la población local tienen mucho que agradecer.