Concha y Toro

Concha y Toro 24/10/2014

Con el mar en la masa

Cuando uno se dispone a comer, no hay nada mejor que las empanadas: un plato típico latinoamericano, que con su masa e interior deleita a los más diversos paladares.

Compartir

Cuando uno se dispone a comer, no hay nada mejor que las empanadas: un plato típico latinoamericano, que con su masa e interior deleita a los más diversos paladares.

Las hay en diferentes preparaciones y con distinto relleno, pero aquí queremos destacar una receta menos clásica pero a la vez, una de las más sabrosas: hablamos de las empanadas de mariscos fritas. El vino blanco es perfecto para acompañarlas, ya sea en una comida como en aperitivos.

Sugerencia del sommelier Martín Durán: Terrunyo Sauvignon Blanc. La alta acidez de este vino ayuda a maridar con lo crocante de la fritura y además se lleva muy bien con los mariscos, ya que estos tienden a llegar a cocción dentro de la masa en un ambiente cerrado, aumentando así su intensidad de sabor. Finalmente, es precisamente la acidez de este vino lo que permitirá limpiar el paladar después de un bocado de empanada.

Empanadas de mariscos fritas (12 a 15 unidades)*

empanadas de queso

Ingredientes

Para la masa:

  •  3 tazas de harina blanca de uso común
  •  1 cucharadita de polvos de hornear
  •  100 gr de manteca derretida
  •  3⁄4 taza de salmuera de leche tibia
  •  2 yemas

Para el relleno:

  • 12 machas crudas y limpias
  • 12 choritos pequeños y limpios
  • 3 locos cocidos
  •  200 gr de colas de camarón cocidas y sin piel
  •  1⁄2 taza de caldo de ave
  •  1 cebolla grande picada
  •  1 huevo duro picado
  •  1 cucharada de perejil picado
  •  1 cucharadita de orégano
  •  1 cucharada de pimentón seco o ají de color
  •  2 cucharadas de aceite de oliva
  •  Sal y pimienta
  •  Aceite para freír

Preparación:

Sobre una superficie lisa, colocar la harina, los polvos de hornear y las yemas. Luego unir suavemente y hacer un agujero en el centro. Incorporar de a poco la salmuera y la manteca; envolver y mezclar formando una masa suave.

Para preparar el relleno:

2

Partir las machas y los locos en pedacitos. En un sartén, calentar el aceite de oliva con el pimentón seco o ají de color a fuego medio y freír la cebolla hasta que esté transparente.

Añadir los mariscos, el caldo de ave y salpimentar. Agregar el perejil y el orégano. Unir bien. Cocinar durante unos minutos hasta que las machas tomen un tono rosado. Retirar del fuego, enfriar y reservar.

Para armar las empanadas:

Estirar la masa delgada de 0,5 cm y cortar círculos de alrededor de 15 cm de diámetro. Colocar un par de cucharadas de pino en el centro de la masa y un poco de huevo duro. Doblar a la mitad sobre el relleno, sellando los bordes y presionando con los dedos. Calentar abundante aceite en una olla grande y freír las empanadas hasta que obtengan un tono dorado. Estilar sobre papel absorbente y servir de inmediato.

(*) Receta de Gloria Frugone, del libro “Mar Chileno”, pág 68 Ed. Mercurio Aguilar