Concha y Toro

Concha y Toro 22/05/2020

Noticias CyT

El Chardonnay de Concha y Toro en Wine Enthusiast

Compartir

El reconocido sitio web publicó un interesante artículo sobre los clones de Chardonnay alrededor del mundo, y Concha y Toro participó en el mismo a través de su Director Técnico y enólogo, Marcelo Papa. 

En Wine Geek’s Guide to Chardonnay Clones Around the World, Sean P. Sullivan analiza con destreza, citando expertos de todo el mundo, el papel que juegan los clones a la hora de dar vida a los distintos estilos de Chardonnay. 

Marcelo Papa participó en el artículo como un referente en lo que respecta a la producción vitivinícola del Nuevo Mundo. El enólogo de Concho y Toro, consultado sobre la importancia de los clones, aseguró que para él “mucho, mucho más importante que el clon es el lugar. Diez a uno. » Además, enfatizó el rol fundamental que cumple el portainjerto: “Si me das cinco buenos clones de Chardonnay: 76, 95, 548, una selección massale, lo que elijas. . . Elegiré el portainjerto.” Marcelo explicó que esto se debe a la forma en que el portainjerto interactúa con el suelo. Además, agrego: “Durante muchos, muchos años hemos estado observando el clima, lo cual es importante. Hemos estado mirando el material clonal, pero olvidamos el florero.”

En línea con la opinión de Marcelo Papa, Sullivan cierra su nota con la siguiente reflexión: “quizás algún día, como los clones, los nombres de portainjertos aparezcan en las etiquetas de vino.”

Para leer el artículo completo haz clic aquí