Concha y Toro

Paola Peñafiel 09/01/2019

Lifestyle

El Comedor de los Milagros: Un lugar en Ciudad de México donde descubrir la gastronomía Latinoamericana

Ubicado en la Colonia Roma de la capital azteca, este comedor gourmet reúne a 7 países de América Latina y algunos de sus platos más representativos.

Compartir

Si quieres probar unas arepas venezolanas, un ceviche peruano o un corte de asado argentino podrías hacerlo en un solo lugar. Ubicado en la Colonia Roma de la capital azteca, este comedor gourmet reúne a 7 países de América Latina y algunos de sus platos más representativos.

Si hay algo que los latinos disfrutamos, es comer bien. México y su gastronomía son sin duda una de las más reconocidas y famosas a nivel mundial. Ser extranjero y vivir en este país es verdaderamente un placer culinario. Su cocina es tan variada que siempre hay algún platillo nuevo y delicioso que probar. Sin embargo, hay momentos que nos gustaría recordar sabores más sudamericanos, como una carne a la parrilla, un ceviche, un cachorro quente brasileño o unas pizzas al estilo uruguayo. Y hace unos días me encontré de casualidad con un lugar que permite probar todos estos platillos y mucho más.

Ubicado en la vibrante y bohemia colonia Roma, justo frente del Mercado Medellín y sobre la calle del mismo nombre, nos encontramos con el “Comedor de los Milagros”. Lo primero que llama la atención es su singular decoración que mezcla detalles tradicionales y modernos. Claramente aquí todo fue pensado para crear un ambiente rústico, acogedor y muy colorido que te transporta a otras latitudes. Un espacio abierto, muy luminoso, con banderas de diferentes países colgando del techo. En el centro se ubican mesas y asientos de madera rodeados por 7 puestos o cocinas que representan a 7 países latinos. Además de México, están los sudamericanos Venezuela, Colombia, Brasil, Perú, Argentina y Uruguay. Cada uno atendido por meseros y cocineros originales de cada país. Aquí puedes pedir los platos que quieras de los diferentes países sin moverte de tu mesa.

Ásame Mucho vende cortes argentinos a la parrilla; Meu Todos y Valderrama sirven las delicias más representativas de Brasil y Colombia, respectivamente; en Agarrate Catalina encuentras las pizzas por metro, buñuelos de acelga y el famoso sándwich Chivito uruguayo. En Lima Mía encontrarás los auténticos ceviches peruanos, y en La Carajita lo más rico de Venezuela. Al Chile es el local de comida mexicana donde encuentras lo mismo que en una taquería, pero con un toque gourmet.

Si bien queríamos probarlo todo, nos decidimos por 4 platos muy representativos de sus países. No fue una tarea sencilla, pero la disfrutamos, aún más si pensamos acompañarlos de un vino Concha y Toro.

Comencemos con un ceviche peruano preparado con todos sus ingredientes originarios del país del puesto Lima Mía. Para el ceviche que lleva pescado fresco, maíz, cebolla y limón, un excelente maridaje se logra con Gran Reserva Serie Riberas Suvignon Blanc. Un vino blanco mineral, fresco e intenso con notas cítricas, a lima y pomelo.

En Venezuela nos quedamos con sus tradicionales arepas, receta que comparte con Colombia y que consiste en un tipo de pan con diferentes rellenos. En el Comedor de los Milagros se encuentra en el puesto La Carajita y viene rellena con una abundante carne guisada y queso. Para las arepas les recomendamos Casillero del Diablo Devil’s Collection Red, un ensamblaje de uvas tintas que va muy bien con las carnes rojas.

AREPA VENEZOLANA
Arepa venezolana

De Brasil probamos su típico cachorro quente. Se trata de la versión carioca del típico hot dog y que lleva además de la salchicha, tomate, salsa de tomate, choclo, queso, mayonesa, papas fritas cortadas muy finas. En Brasil puede haber diferentes versiones según la zona del país. Para acompañar estos perritos calientes, una buena opción es Trio Merlot, un vino jugoso y delicado, con taninos suaves y una acidez equilibrada.

CACHORRO QUENTE BRASIL
Cachorro quente

Finalmente probamos unos de los sándwiches con más ingredientes que he comido: el chivito uruguayo. Se trata de un churrasco a la plancha con jamón, mozzarella, tocino, huevo frito, cebolla, tomate, lechuga, aceitunas, mayonesa y acompañado de papas a la francesa. Una buena opción de maridaje puede ser Marques de Casa Concha Cabernet Sauvignon, ya que es un vino complejo que irá muy bien con la carne roja y la variedad de sus ingredientes.

CHIVITO URUGUAYO
Chivito uruguayo

Descubrir este comedor gourmet fue un placentero milagro. Un lugar que no solo disfrutarán los latinos residentes en Ciudad de México, sino también los chilangos –como se les llama a los capitalinos-, ya que podrán descubrir la gastronomía de países sudamericanos en un ambiente realmente único lleno de vida, color y orgullo por lo latino.