Concha y Toro

Paola Peñafiel 30/08/2019

Lifestyle

El encanto de Croacia y su costa dálmata

Compartir

Este pequeño país europeo es una gran sorpresa para quienes lo visitan por primera vez. Ubicado en la región de los Balcanes y a la orilla del Mar Adriático, imposible no quedar maravillado con sus paisajes, su historia, su cultura y por supuesto, su gastronomía.

Croacia fue parte del Imperio Romano, del Imperio Austro-Húngaro, y más recientemente, de Yugoslavia. Se le considera un país joven ya que se independizó hace 28 años, sin embargo, tiene una historia de miles de años, y una cultura, que es el reflejo de esa historia.

Cada vez escuchamos con más frecuencia hablar de Croacia. Es más, en los últimos años sus ciudades y playas se han convertido en destinos “de moda” dentro de Europa. Pese a ser un país pequeño, hay muchos lugares para ver y recorrer, incluyendo sus islas que en total son más de mil, pero solo unas 50 están habitadas. Entre sus principales ciudades se encuentra Zagreb, la capital y la ciudad más poblada del país. Más popular es Dubrovnik, conocida como la “joya del Adriático”, una ciudad increíblemente bella donde se recomienda dar un paseo por sus murallas y luego sorprenderse al caminar entre las callejuelas del casco antiguo. 

Otro destino imperdible es sin duda Split. Ubicada en la costa dálmata, esta ciudad se conecta prácticamente con todo el país y también, desde aquí se pueden visitar la mayoría de las islas tomando un ferry o un catamarán. 

Post-4_Final

Split es una ciudad bellísima cargada de historia y donde su símbolo máximo es el Palacio Diocleciano. Fue fundada en el siglo IV por el emperador Diocleciano, natural de esta zona, quien hizo construir un castillo para el momento de su retiro. Hoy en día es uno de los palacios romanos mejor conservados y el centro histórico de la ciudad, cuyas ruinas se entremezclan con casas, hoteles, iglesias, restaurantes y tiendas de todo tipo. No puedes dejar de descubrir esta fortaleza y caminar por sus calles estrechas y empedradas que te transportan hacia varios siglos en la historia. Su arquitectura también es digna de destacar ya que mezcla distintas épocas y estilos.

Además de su centro histórico y su muralla, Split es famosa por sus playas. La mayoría de ellas son de piedra y a cierta distancia de la ciudad, pero en pleno centro se ubica Bacvice, una playa de arena oscura, muy concurrida y donde se encuentran varios restaurantes y bares para disfrutar un exquisito plato típico croata. 

La gastronomía croata está marcada por su historia y con cierta influencia de los países vecinos como Italia, Austria, Hungría, Grecia y Turquía. Cada una de sus regiones también presentan sus propias tradiciones culinarias. Por eso, en esta oportunidad nos quedaremos con lo más reconocido de la cocina de Split y Dalmacia, que hoy es muy popular en todo el país.

En Dalmacia y las islas la cocina se basa principalmente en carnes, pescados, frutos del mar, vegetales, aceite de oliva, ajo, romero, perejil, entre otros ingredientes muy al estilo mediterráneo.

La pasticada es uno de los platos más famosos de la gastronomía croata, aunque es especialmente típico en la zona de Split. Se trata de un estofado de cocción lenta de carne con verduras, especias y vino, y acompañado de ñoquis caseros de papa. Para este plato tradicional y representativo, le recomendamos maridarlo con Marques De Casa Concha Carmenere, un vino que va muy bien con las carnes rojas y los ñoquis.

Post-3_Final
Foto de croatia.hr

Tampoco puedes dejar de probar el pescado a la parrilla al estilo dálmata. Su receta es muy simple, y, su resultado, increíble: se cocina con fuego de madera de pino y se sazona con aceite de oliva y romero. Para este plato, Casillero del Diablo Sauvignon Blanc será un acompañante perfecto.

Desde la vecina Italia llego a la costa dálmata la influencia de su gastronomía. En común encontrar pizzas, pastas y risotto dentro de los menús de comida local. El risotto negro o Crni rizot es una especialidad de la zona y es simplemente exquisito. Su color se obtiene de la tinta de calamar y además puede llevar otros mariscos como mejillones y almejas. Una excelente opción para maridarlo es Trio Chardonnay.

Post-2_Final
Foto de heneedsfood.

En Dalmacia el pulpo es uno de los pilares de su gastronomía, y una de sus máximas creaciones es la ensalada de pulpo (salata od hobotnice). Suena simple, y lo es, pero una vez que la pruebas seguro se convierte en uno de tus platos preferidos. Se prepara con pulpo hervido, picado y sazonado con aceite de oliva, vinagre, sal, pimienta y limón, y se le agrega vegetales frescos como tomates, aceitunas, cebolla y perejil. Para este plato le recomendamos Marques de Casa Concha Rosé.

Post-1_Final

Por último, no puedes dejar de probar los Cevapcici. Este tipo de hamburguesa alargada cocinada a la parrilla no es originario de esta zona, pero es muy popular y lo encuentras en cualquier restaurante dálmata. Se trata de unos rollos de carne molida de res, cerdo y cordero, condimentada con especias, cebolla picada y ajo. Se acompaña con ajvar, una salsa a base de morrón rojo y berenjenas asadas. Una buena opción para maridarlo será Casillero Del Diablo Shiraz.