Aunque menos conocido que nuestro popular Cabernet Sauvignon, esta variedad es plantada en los valles centrales de nuestro país logrando vinos de gran calidad. Si a esto le sumamos que la añada 2018 ha sido considerada como una “cosecha extraordinaria” con vinos que han alcanzado su máxima expresión, no puede dejar de conocer los vinos Concha y Toro Malbec que aquí le presentaremos.
Cuando escuchamos hablar de Malbec la asociamos inmediatamente con Argentina, ya que desde que llegó al país trasandino a mediados del siglo XIX se ha convertido en su cepa insigne. Sin embargo, se puede encontrar en varios países del nuevo mundo como Estados Unidos, México, Australia, Nueva Zelanda y Chile.
Esta cepa tinta y noble proviene de la región francesa de Cahors en el centro sur del país, donde es conocida como Auxerrois o Côt, aunque también es plantada y goza de popularidad en otras regiones del país galo. El nombre Malbec habría sido dado en honor a un viticultor húngaro de apellido Malbeck que introdujo la cepa en la zona de Burdeos.
A Chile, la mayoría de las variedades nobles europeas llegaron en la década del 40 y 50 de 1,800, gracias a la apertura política, cultural y económica, y al interés de la clase alta chilena por Europa y específicamente Francia en el tema del arte y del vino.
Su uva es de piel delgada y necesita más sol y calor que Cabernet Sauvignon o Merlot para madurar. Sus vinos se caracterizan por ser de color violeta, oscuros, sustanciosos y con abundantes taninos. Aromáticamente es frutado y expresivo, donde la ciruela casi siempre está presente. Sin embargo, sus características finales van a depender del terroir donde es producido, y si es un vino joven o tiene meses de guarda.
Los valles chilenos para un gran Malbec
Para Viña Concha y Toro, los valles de Colchagua y Maule son las tierras que mejor acogen la variedad Malbec ya que poseen las condiciones climáticas ideales para lograr vinos de excelente calidad. El clima mediterráneo de estos valles, sumado a una estación seca prolongada y suelos arcillosos ofrecen condiciones ideales para el desarrollo de la cepa.
Del valle del Maule, concretamente del Viñedo Lourdes, proviene Marques de Casa Concha Malbec. Este viñedo se ubica en el área de Pencahue, entre la costa y la cordillera de los Andes, plantado sobre lomajes suaves lo que permite una excelente exposición a la luz solar. Estas condiciones climáticas y 18 meses de guarda, principalmente en fudres de 5.000 litros y en barricas de roble francés, logran un vino elegante, complejo y con múltiples capas de aromas.
Marques de Casa Concha Malbec es un vino de color rojo profundo con tonalidades violáceas, de taninos firmes y suaves, y a la vez, frutoso, denso y vibrante. Predominan las notas de guinda ácida y ciruelas negras que se mezclan con especies dulces y un delicado toque mineral.
Este excepcional vino acompaña muy bien carnes rojas, quesos y verduras. Maridará exquisitamente quesos surtidos para un aperitivo, y de plato principal, un filete al horno acompañado de papas y verduras rostizadas.

Ph: Miss Allie’s Kitchen
Del Valle de Colchagua, en la zona de Marchigüe, se ubica el Viñedo Palo Santo, y de sus uvas se produce el vino Gran Reserva Serie Riberas Malbec. Esta región posee un clima mediterráneo con estación seca prolongada y temperaturas moderadas, y, el viñedo, se extiende a lo largo de pendientes y terrazas cercanas a la ribera sur del río Tinguiririca. Estas condiciones climáticas junto con 13 meses de guarda y un 10% de Merlot, hacen de este Malbec un vino intenso, profundo, de taninos suaves y con aromas y sabores a frutos negros y ciruela.
Gran Reserva Serie Riberas Malbec será ideal para acompañar carnes rojas, carnes de caza, verduras, arroces y pastas. Le recomendamos lasaña a la boloñesa, sin duda será una excelente opción.

El Malbec que ya presenta su añada 2018 considerada “Cosecha Extraordinaria” es Casillero Del Diablo Malbec. Este vino posee meses de guarda en barricas de roble y proviene de viñedos del Valle Central de Chile, terroir reconocido mundialmente por la extraordinaria calidad de sus vinos. Además de sus cualidades de clima y suelo, durante la temporada 2017-2018 se dieron las condiciones perfectas para lograr la máxima expresión de las uvas tintas y de sus vinos. Casillero Del Diablo Malbec 2018 será ideal para maridar carnes rojas y de caza, como por ejemplo pato guisado con pure. No se arrepentirá.

Ph: Nestlé Cocina
Dicen que el Malbec es muy cumplidor porque no necesita experiencia para beberlo. Es un vino de gran cuerpo y taninos amigables a la hora de beberlo. Si aún no conoce los Malbec chilenos, solo le queda sorprenderse y probar estos vinos Concha y Toro con sus comidas preferidas.