Concha y Toro

Sarah Gordon 05/06/2020

Lifestyle

El sabor de la artesanía

Compartir

Desde el café de comercio justo crecido en la sombra hasta el queso mantecoso de las vacas alimentadas con pasto, el movimiento de alimentos artesanales está aquí. Las generaciones más jóvenes y más viejas están cambiando sus microondas por estufas  y los pasillos de los congeladores por frutas y verduras frescas recogidas en el mercado local. 

La artesanía de los productores es algo que nuevamente se está apreciando y teniendo en alta estima por los clientes que buscan calidad cuando se trata de lo que sus cuerpos consumen. Un enfoque “boutique” de nuestra comida respeta las materias primas que nos da la naturaleza,  trata de aprovechar esa bondad y crear una experiencia excepcional. 

Así que, ya sea que busques un rico chocolate creado por los propios cacaocultores o el mejor café de Indonesia, vino artesanal de Chile o pescadores sostenibles, estas son algunas de las empresas que vuelven a poner el arte de la artesanía en nuestra comida.

 

  • Chocolate Divino
Divine-chocolate
Ph: Metro

Divine Chocolate fue fundada inicialmente por una cooperativa de agricultores de Ghana llamada Kuapa Kokoo, que significa «buenos agricultores de cacao». Desde la fundación de la empresa, ha sido un catalizador del cambio en la industria del chocolate, al ampliar el mercado del chocolate de comercio justo. Tienen un modelo comercial social y económicamente sostenible que siempre pone las necesidades de los agricultores en primer lugar y también se han comprometido a dejar de utilizar el aceite de palma por completo, demostrando su compromiso tanto con el cuidado del medio ambiente como con sus clientes. Su chocolate no sólo es social y ambientalmente consciente y sostenible, sino que también es absolutamente delicioso. Sus “magos del chocolate” ofrecen lo mejor en artesanía de este producto con una variedad de sabores, ya sea que prefiera la suntuosa, mantecosa y suave opción del chocolate negro  o la cremosa simplicidad del blanco. 

 

  • Café Munduk
Munduk-chocolate
Ph: littlenomadid.com

De las montañas de Bali viene el café Munduk, celebrando la artesanía del café y revitalizando lo que se había convertido en un comercio olvidado en esta exuberante isla. Los artesanos de Munduk elaboran cafés de alta calidad mientras generan buenos ingresos para sus agricultores y la comunidad local. También utilizan prácticas agrícolas orgánicas y regenerativas para cuidar el medio ambiente y tienen una cadena de producción totalmente integrada. El cultivo del café en Bali se remonta al siglo XVII, y Munduk trabaja para celebrar este rico patrimonio cafetero en el que la agricultura orgánica siempre ha sido una norma y donde los agricultores procesan ellos mismos las cerezas de café recién cosechadas.

 

  • Vino Terrunyo
TER_Post

Terrunyo, la marca de vino ultra-premium multi-origen, es elaborado a partir de los mejores terruños de Concha y Toro y  refleja la esencia de cada viñedo. Celebrando el noble trabajo del viticultor y su papel clave en el cuidado de las vides, estos vinos se crean cuidadosamente para mostrar la artesanía en su mejor nivel, siendo cada detalle meticulosamente gestionado para sacar lo mejor de cada terruño.

El Terrunyo Sauvignon Blanc es elaborado con uvas provenientes del Valle de Casablanca de Chile, conocido por su niebla matinal y sus días fríos y ventosos, que hacen que la fruta madure lentamente y más tarde en la temporada. Este tentador vino es envejecido durante seis meses en tanques de acero inoxidable y se caracteriza por sus  notas a cítricos, minerales y grosellas, seguido de un final salado con acidez eléctrica. 

El Valle de Cachapoal es el hogar de Terrunyo Carmenere, donde una fresca primavera seguida de un cálido verano permite que las uvas maduren temprano, dando a este vino -envejecido nueve meses en barricas de roble francés- notas de arándanos y ciruelas rojas, acompañadas de refrescantes notas de especias y hierbas. El Terrunyo Cabernet Sauvignon tiene como origen el Valle del Maipo en Chile, cerca de las estribaciones de la Cordillera de los Andes. Los altos cambios de temperatura durante el día ayudan a desarrollar una profundidad de aromas frutales, con notas de tabaco y moras. Y por último, el Terrunyo Malbec, que proviene del Valle de Uco en Argentina, se envejece durante 14 meses en foudres, sus uvas crecen con mucha exposición al sol, madurando completamente para obtener sabores de frutas oscuras y un final ahumado. 

 

  • Tre Torri
Tre-Torri
Ph: Amazon

Tre Torri es una pequeña empresa que, al igual que su producto, está haciendo grandes olas en la industria del atún y el movimiento de alimentos artesanales. Son una compañía de pescadores que no dejan que ninguna parte de los peces que capturan se desperdicie. Incluso después de quitar la carne de las espinas, separan con cuidado cualquier resto de pescado a mano, lo sazonan con sal y pimienta y hacen una especie de salchicha de atún, una antigua y rara tradición alimenticia italiana. Ofrecen una producción artesanal exclusiva, utilizando métodos de conservación tradicionales transmitidos a través de generaciones. La sal que utilizan proviene de las salinas de Trapani, y envasan el pescado a mano junto con aceite de oliva de origen local. 

 

  • Queso de reserva Pleasant Ridge
Pleasant-Ridge (1)
Ph: The Marketplace Cheese Shop

Wisconsin no tiene fama internacional en lo que se refiere a la habilidad culinaria, pero en los Estados Unidos es conocido sobre todo por su producción de queso. Y como tal, no sólo es el hogar de grandes corporaciones dominantes en la industria, sino que también es un refugio para el queso ultra artesanal. Todos sus quesos son deliciosos, pero tal vez el más notable es el Reserva Pleasant Ridge. Este queso de estilo alpino se elabora con leche, alimentada con pasto que crece en verano y envejecida en su granja hasta un máximo de dos años. ¿El resultado? Una rica profundidad a nuez, complejidad salada acompañada de matices frutales y terrosos.

 

  • El chocolate y el amor
Chocolate-and-love
Ph: notonthehighstreet.com

Chocolate and Love fue creado por la pareja danesa, el escocés Richard O’Connor y Birgitte Hovmand. Su principal objetivo es crear un chocolate orgánico, ético y delicioso, y compartirlo con el mundo a un precio asequible. Trabajan con cooperativas de Panamá, Perú, República Dominicana y Madagascar, donde se cultiva uno de los mejores cacaos del mundo. El resto de los ingredientes que utilizan son orgánicos y proceden de Suiza, llevando su artesanía del chocolate al siguiente nivel. Entre sus productos más destacados figuran el chocolate negro con caramelo y sal marina, el chocolate negro de naranja y el de menta. Por no mencionar que sus envases son una maravilla para contemplar. 

Vinos Relacionados

20
22

Sauvignon Blanc
Ver más

20
17

Malbec
Ver más

20
21

Carmenere
Ver más

20
21

Cabernet Sauvignon
Ver más