Concha y Toro

Paola Peñafiel 09/09/2019

Lifestyle

Isla de Brac, un verdadero paraíso en la tierra

Compartir

Es una de las cincuenta islas habitadas que tiene Croacia. Ubicada en el Mar Adriático y a menos de una hora en ferry desde Split, Brac ofrece a quienes la visitan playas de aguas cristalinas, frondosas montañas, pintorescos pueblos y una gastronomía propia simplemente exquisita.

Croacia tiene más de mil islas, pero solo 50 están habitadas. Si estás de visita y tienes tiempo de conocer alguna de ellas no dejes de ir a Brac. Hvar y Korcula son también muy bellas y muy famosas, pero Brac tiene muchísimo que ofrecer, incluida una de las playas más famosas del mundo, el Cuerno de Oro.

Post_3                       Ph: Paola Peñafiel

Esta isla es la más extensa de todas con 400 Km2 y posee una población de 3.500 habitantes, que se multiplican en los meses de verano. Aquí todo es tranquilo; aunque encuentras todos los servicios y comodidades que necesitas, la vida pasa a otro ritmo lo que obliga gratamente a descansar, explorar y disfrutar de sus paisajes y playas.

Brac ha sido poblada desde hace miles de años. Fue parte del Imperio Romano; también de la Republica de Venecia que le dio el nombre de Brazza, y del Imperio Austrohúngaro. Durante la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX se vivió una continua emigración de habitantes hacia otros países. Por eso, la gran mayoría de los croatas que llegaron a Chile provienen de esta isla. Brac también es famosa por su piedra blanca, que ha sido utilizada para construir palacios como el de Diocleciano en Split y la mismísima Casa Blanca en Washington.

Desde Split, y en menos de una hora en ferry, se llega a Supetar, actualmente el principal centro urbano, cultural y turístico de la isla. Es una hermosa ciudad de calles adoquinadas y construida casi en su totalidad con la piedra blanca típica de la isla. A unos 9 kilómetros al este de Supetar, se encuentra Postira, una pintoresca y pequeña población que sorprende principalmente por su tranquilidad y aguas extremadamente cristalinas.

Subiendo las montañas rodeadas de naturales, llegarás a Nerezisca, la antigua capital de la isla. Su historia y el legado de la presencia veneciana se observa en la arquitectura de sus construcciones. También llaman la atención sus numerosas y pequeñas iglesias, la más famosa de ellas es la capilla de Santos Pedro y Paulo, en cuyo techo semicircular crece un pequeño árbol entre sus tejas. Desde Nerezisca se puede llegar al antiguo Monasterio jesuita de Blaca, una construcción maravillosa, pegada a la montaña y con una gran historia.

Hacia el sur de la isla se llega a Bol, el pueblo más famoso de la isla. Esto se debe a que aquí se encentra una de las playas más hermosas y curiosas del mundo: Zlatni Rat o El Cuerno de Oro. Se trata de una playa de 500 metros de finas piedras blancas y con forma triangular alargada, aunque su forma puede variar según las mareas. Asimismo, a lo largo la costa de Bol se encuentran muchísimas playas de aguas cristalinas para disfrutar del sol o de deportes acuáticos. Si avanzamos hacia el puerto y el centro de la ciudad nos encontramos con un interesante patrimonio arquitectónico de palacetes muy bien conservados. Uno de ellos es una fortaleza siglo XVII, que se utilizó con fines defensivos contra piratas y fue el hogar de la aristocrática familia Vusio. Actualmente, alberga el Hotel Kastil y el exclusivo restaurante Vusio, con una carta de platos típicos con un toque muy personal de su chef Nenad Keri. 

Post_2
Ph: Paola Peñafiel

La gastronomía de Brac se basa en pescados y mariscos, carnes, especies, y aceite de oliva y quesos producidos en la misma isla. En Supetar probamos un cordero preparado de una forma muy especial. Se llama Peka, y consiste en cocinar lentamente el cordero trozado con papas, zanahorias, berenjenas, cebollas, especias y aceite de oliva, en una olla sobre carbón y cenizas, y cubierta por completo con una gran tapa de fierro con cenizas. El sabor y la ternura de la carne y los vegetales es simplemente exquisito. Y mejor si lo acompañamos con Marques de Casa Concha Syrah, que va muy bien con el cordero.

Peka

Del restaurante Vusio en Bol, vale la pena destacar algunas de las creaciones de su chef, todo con productos locales, como pasta con frutos del mar, langosta adriática asada y gambas adriáticas con ensalada de rúcula. Estos platos son ideales para disfrutarlos con Trio Chardonnay Casillero del Diablo Sauvignon Blanc, que maridan muy bien con mariscos y pescados.

Otra de las especialidades de este restaurante es filete de solomillo dry age cocinado solo 4 minutos por lado. Para este plato tan especial, que mejor que acompañarlo de Marques de Casa Concha Etiqueta Negra, un ensamblaje donde predomina el Cabernet Sauvignon, de textura suave y taninos firmes.

Carne