Concha y Toro

Concha y Toro 19/06/2014

Descubre todo lo que tienes que saber sobre los colores del vino tinto

Compartir

Dependiendo de la edad y de la variedad, los colores de los vinos tintos van desde la gama de los púrpuras hasta los rojos profundos y/ o terrosos, pasando por el rubí o granate.

  • ¿De dónde viene el color rojo? 

Las uvas utilizadas para elaborar vinos tintos contienen en su pulpa, pero sobre todo en su piel, “pigmentos” denominados antocianos. Estos entran en contacto con el mosto durante el proceso de maceración y le aportan coloración. 

El color del vino dependerá de la cantidad de antocianos que contenga -las diferentes variedades tintas producen diferentes niveles- y la forma o expresión en que estos estén presentes. ¿Sabías que el color más común en los tintos es el rubí?. 

  • ¿Cómo reconocer qué color tiene tu vino?

A continuación te damos una serie de tips para que tengas en cuenta a la hora de determinarlo:

  • Púrpura: cuando el vino tiene un color azul o púrpura evidente. 
  • Rubí: cuando el vino tiene un intenso color rojo, con cierta transparencia. 
  • Granate: Cuando el vino tiene matices naranjas o marrones pero sigue predominando el color rojo
  • Teja: Cuando el vino tiene tonalidades más marrones que rojas. 

 

  • Todo se transforma. El color también. 

El color nos señala la edad y evolución del vino. Por regla general, los vinos blancos, a medida que van envejeciendo, se ponen “más oscuros” (tienden al color ámbar) mientras que los vinos tintos, en cambio, se van acercando más a la gama de los café y se vuelven “más transparentes”. 

Los tintos jóvenes tienden hacia los matices rojos, púrpuras y azules. Por el contrario, en los vinos de guarda, cuanto más evolucionado este se encuentre, mayor será la tendencia hacia el color teja como resultado del proceso de oxidación (por el contacto del vino con el oxígeno a través de las microporosidades del corcho) y hacia un aspecto más transparente – dado que sus sustancias colorantes habrán precipitado.

Obviamente, cada cepa tiene su propia coloración. Por ejemplo, el color típico de un Cabernet Sauvignon es púrpura mientras que el de un Pinot Noir es más cercano al rubí. 

Y tú, ¿qué estás esperando para descubrir el color de tu vino de Concha y Toro favorito?