En varias cocinas existen herramientas que sirven para cocinar, freír y hornear, como el disco de arado, que nació en el siglo pasado en América Latina. Los invito a conocer algunos de los deliciosos platos que pueden prepararse con este método y sus maridajes con vinos.
El disco de arado es una especie de rueda metálica utilizada en varias cocinas criollas, pero en Argentina es donde más se ha perfeccionado su técnica al fuego y donde cuenta con su propia fiesta nacional, que se celebra cada mayo en Córdoba.
Aunque parece sencillo cocinar en disco, es muy importante el manejo adecuado del fuego. Las leñas deben ser finas, pero no hay que sobreutilizarlas. Los expertos dicen que dos cajones de leña, de esos que sirven para el transporte de fruta, son suficientes para cocinar al disco casi cualquier receta.
Si tienen ganas de tener su propio disco deben contar con un buen patio y obviamente con los permisos ambientales para usar leñas. Lamentablemente en mi departamento tengo que olvidarlo. Pero el disco es muy fácil de usar. Para empezar no se lava. Siempre se impregna de grasa animal antes de su primer uso. Después con una toalla de papel y la misma grasa se limpia después de cada uso.
Las recetas son muy simples y variadas. Pueden jugar con varios tipos de guisos y sopas. Por ejemplo, tomen su legumbre, verduras y especias favoritas, añadan caldo de verduras, pollo o simplemente agua… ¡Y a cocinar! Para un guiso de porotos blancos con zanahorias, papas y col rizada les recomiendo Trio Sauvignon Blanc, mientras que para un guiso marroquí de porotos, especies y carne mechada de cordero la elección perfecta es Casillero del Diablo Viognier.
Pueden también preparar unas ricas sopas como la italiana minestrone, la francesa cassoulet o la muy chilena carbonada. Todas estas sopas contienen legumbres, papas, pasta y verduras, pero se diferencian por sus especias. Algunas contienen pasta de tomates, crema u otras simplemente caldo. Pero, si no saben juzgar el peso de su sopa, no duden y sirvan Casillero del Diablo Rosé. Es ideal para este tipo de sopas y uno de los maridajes que más he testeado en casa.
En el disco pueden hacer un asado, por supuesto. Unos trozos de pollo, cortes de entraña, prietas, longanizas y una buena chuleta de cerdo… ¡Y estamos listos! Les recomiendo como un factor “wow” poner una cebolla, un pimentón rojo, rodajas de zapallo italiano y ramas de hierbas como romero y tomillo. Las verduras intensificarán sus sabores con los jugos de la carne y obtendrán una deliciosa ensalada. Con este asado necesitan un vino tinto de cuerpo mediano, con buenos taninos y una refrescante acidez. Mi consejo es Casillero del Diablo Carmenere.
En Chile la gente prepara un disco rebosante de sabores de mar y tierra. No es difícil lograrlo. Necesitan unas patas de pollo, longanizas, moluscos frescos en sus conchas, papas, especias y mucho caldo. Es una comida sencilla, pero deliciosa. Aunque contiene carne, les recomiendo servirlo con un vino blanco de cuerpo mediano como Trio Chardonnay.
Gracias al disco las proteínas con tendencia a resecarse, como la pechuga de pollo o pavo, quedan jugosas. Es muy fácil. Lo que se necesita son trozos de ave, verduras (zapallo, papa camote, zanahoria, arvejas, pimientos, champiñones y berenjenas) y caldo de vino blanco o cerveza. Las especias son a gusto. Pueden jugar con algunas más provenzales para obtener un plato mediterráneo, o bien, canela, curry y comino para darle un toque del mundo árabe. Con un pollo con ratatouille sirvo Casillero del Diablo Rosé, pero con un pavo a la tajine descorcho Casillero del Diablo Pinot Noir.
Si todavía les falta experiencia con la cocción de diferentes carnes, les recomiendo comenzar con una paella vegetariana. Incluso los debutantes la pueden preparar a la perfección. Les recomiendo probarlo con Casillero del Diablo Devil’s Collection White: una deliciosa mezcla blanca de cuerpo mediano y buenísima acidez, que abraza y refresca esta deliciosa paella.
Paella Vegetariana
Ingredientes 4 personas
- Media taza de aceite de oliva
- 1 pimiento rojo, picado
- 2 cebollas en rodajas finas
- 2 tazas de caldo de verduras
- 1/2 taza de vino blanco
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de azafrán
- 2 tazas de arroz blanco de grano corto, tipo Valencia
- 2 tazas de floretes de brócoli
- 1 taza de arvejas frescas o congeladas
- Media taza de pasta de tomate y 1 taza de tomates de cocktail cortados en mitades
- Media taza de aceitunas verdes cortadas en mitades
- Media taza de aceitunas negras cortadas en mitades
- 1 limón, cortado en trozos
- 1/2 taza de perejil fresco picado
- Sal y pimienta a gusto
Preparación
- Calentar el aceite en el disco. Agregar cebollas, ajo, azafrán, pimentón y cocinar por 5 minutos. Agregar el caldo y el vino. Llevar a ebullición.
- Incorporar el arroz y cocinar todo tapado durante 10 minutos.
- Agregar el brócoli, arvejas, tomates y aceitunas sobre el arroz. Cubrir y cocinar la paella unos 8 minutos o hasta que el arroz esté blando.
- Retirar del fuego y dejar reposar, cubierto, 5 minutos. Sazonar con sal y pimienta, si lo desean.
- Servir la paella con rodajas de limón y perejil.