Concha y Toro

Ania Smolec 04/11/2014

Los secretos gastronómicos del Valle del Limarí

Junto a sus cactus y patos silvestres, se recolecta una especie única de camarones de río que realza sus sabores con un gran Pinot Noir del mismo valle.

Compartir

El paisaje desértico del Valle del Limarí esconde muchos tesoros. Junto a sus cactus, petroglifos y patos silvestres, se recolecta una especie única de camarones de río. Un codiciado producto gourmet que realza sus sabores con el vino adecuado: un gran Pinot Noir del mismo valle.

El río Limarí le da el nombre y vida a este hermoso valle. En sus riberas se cultivan almendras, papayas, sabrosas verduras y, por supuesto, uvas que dan origen a vinos elegantes y llenos de personalidad. Conviviendo con patos silvestres, cactus y petroglifos de culturas ancestrales, los viñedos crecen en un ambiente desértico, pero lleno de encanto.

limari-2

Las aguas del río bajan desde la Cordillera de los Andes hasta la costa del Pacífico. Recorren un paisaje de colores oro y sepia para desembocar en una laguna de aguas cristalinas y arena blanca, siempre refrescada por una agradable brisa marina.

En el corazón del valle se encuentra la ciudad de Ovalle, conocida por sus talabarterías y artesanías en lapislázuli, pero en las localidades de Barraza y Salala podemos encontrar otros tesoros. Se trata de una especie única de camarones de río. Un codiciado producto gourmet que viaja a los principales restaurantes de la capital. Un producto del Limarí con el que sus habitantes preparan una exquisita sopa, tal cual lo hacían sus antepasados durante siglos.

Los camarones del río Limarí son un verdadero milagro. Tienen un sabor muy especial y delicioso. Reúnen aromas salinos, pero también algunas notas terrosas. Son muy distintos a los camarones de mar. Los chefs dicen que son tan versátiles que quedan deliciosos de muchas formas, en especial a la plancha, salteados con ajo y ají cacho de cabra.

Camaron web

Para estos camarones les recomendamos un maridaje de terroir, pues no pueden armonizar mejor que con un vino del propio valle. Para eso los invitamos a descorchar Marques de Casa Concha Pinot Noir del viñedo San Julián, ubicado a 25 km de la costa. El clima de este viñedo es costero. La niebla de la mañana permite que las uvas maduren lentamente y alcancen un perfecto equilibrio entre dulzor y acidez. Los suelos, por otro lado, contienen un alto porcentaje de calcio carbonato, que transmiten en el vino frescura y notas minerales.

Marques de Casa Concha Pinot Noir es un vino con un delicioso bouquet. Sentimos notas de guindas y frambuesas, y ese maravilloso toque mineral que caracteriza a los mejores vinos del Limarí. Este vino captura el perfil del viñedo, pero también expresa la personalidad de esta cepa francesa. Usted puede encontrar cierto toque terroso que conecta muy bien con el sabor de los camarones. Este Pinot Noir tiene un cuerpo delicado, taninos redondos y aromas complejos. Realmente conquista los sentidos con su elegancia.

Le aseguramos que con este maridaje regional usted podrá literalmente sentir que está caminando a través de los viñedos del Limarí, percibiendo incluso la brisa marina e imaginando un paisaje tan evocador como sus vinos.