Concha y Toro

Concha y Toro 28/04/2015

Mil maneras de festejar

En un cumpleaños, a la hora del té o como postre para los amigos….son algunas de las mil ocasiones en las cuales una torta de mil hojas causa sensación.

Compartir

En un cumpleaños, a la hora del té o como postre para los amigos….son algunas de las mil ocasiones de festejo, en las cuales una torta de mil hojas causa sensación.

¿Por qué? Algunos dirán que es el manjar entre capa y capa, otros la combinación de sabor de la milhoja con el dulce de leche… ¿Para nosotros? La clave radica siempre en la adecuada combinación de sabores.

Sugerencia de la sommelier Soledad Manríquez: Concha y Toro Late Harvest del Valle del Maule. Este es un vino especial para postres dulces, ya que tiene una textura cremosa, que otorga volumen a la boca. Además cuenta con la particularidad de que no es un vino botritizado, por lo que es extremadamente frutal y marida muy bien con la torta.

Torta de mil hojas

Ingredientes (* 12 personas)

  • 4 tazas de harina
  • 100 gr de margarina blanda
  • 1 taza de leche
  • 6 yemas
  • 6 tazas de manjar (dulce de leche)

Torta Milhojas

Preparación

  1. En un bol, mezclar la harina con la margarina. Juntar con los dedos, agregar la leche y las yemas y seguir trabajando hasta unir bien.
  2. Formar un cilindro con la masa y cortar en 15 discos. Tapar con un paño de cocina para que no se seque y dejar reposar por 10 minutos.
  3. Sobre una superficie lisa y enharinada uslerear cada disco hasta obtener un diámetro de 23 cm. Colocar cada disco sobre una lata para horno enmantequillada. Recortar los bordes sobrantes, pinchar con un tenedor y cocinar en el horno a temperatura media por 5 minutos o hasta dorar. Retirar y dejar enfriar “la hoja” sobre una rejilla. Repetir el proceso con todos los discos. Los recortes de masa también se hornean y sirven para decorar.
  4. Para armar la torta colocar una hoja sobre un plato liso, untar con manjar y cubrir con otra hoja, presionando ligeramente. Continuar así hasta terminar con las hojas. Cubrir con manjar y decorar con los recortes de masa molidos.

(*) Receta de Héctor Vergara, del libro “El vino perfecto para cada comida”, pág. 78 Ed. Planeta Vino S.A. producido por Origo).