Concha y Toro

Paola Peñafiel 19/12/2017

Navidad a la Mexicana

La cultura y la gastronomía del país azteca es una de las más reconocidas a nivel mundial. Es por eso que quisimos conocer sus tradiciones en época navideña.

Compartir

La cultura y la gastronomía del país azteca es una de las más reconocidas a nivel mundial. Es por eso que quisimos conocer sus tradiciones en época navideña y las recetas que preparan en Noche Buena con sus mejores maridajes.

Además de su reconocida y diversa cocina tradicional, los mexicanos también son muy orgullosos de sus celebraciones culturales. Muchas de ellas, nacen de una mezcla entre tradiciones prehispánicas y católicas con características muy particulares, lo que las hace únicas en el mundo.

La época navideña no es la excepción. Durante el mes de diciembre los mexicanos se reúnen con la familia y amigos para celebrar “las Posadas”. Un momento para compartir con los seres queridos, no obstante, la tradición católica se refiere a las 9 fiestas previas a navidad, del 16 al 24 de diciembre, y en las que se hace alusión al peregrinaje de María y José hasta Belén en busca de hospedaje para esperar el nacimiento del niño Jesús; de ahí el término “pedir posada”. Pero como es de esperar, en México también tiene su origen en el mundo prehispánico, cuando los aztecas celebraban, entre el 17 y 26 de diciembre, a Huitzilopochtli, el Dios más importante del panteón y relacionado con el sol. A la llegada de los españoles, como parte de la evangelización, este culto azteca fue reemplazado por la tradición religiosa.

Lorem ipsum dolor sit amet eh sit adoaasdk
Aliquam lobortis dapibus nunc, id hendrerit lectus. Vestibulum id varius purus. Nullam rhoncus velit ligula, at semper ante pretium non.
Lorem ipsum dolor sit amet eh sit adoaasdk

Actualmente la celebración de Posadas es un momento de encuentro entre amigos y familiares; donde no faltan las flores Noche Buena, típicas de México; las piñatas navideñas de 7 puntas, y una mesa repleta de platos típicos que van anticipando la Noche Buena. Y si de vino se trata, el Casillero del Diablo Reserva Privada Cabernet Sauvignon es un excelente acompañante para estas reuniones. Un vino elegante y complejo con aromas frutales, y que en boca presenta estructura y firmeza, pero a la vez, taninos suaves.

La cena de Noche Buena en México

A los mexicanos les gusta comer bien y están muy orgullosos de su cocina tradicional, que, por cierto, va mucho más allá de lo que conocemos normalmente en otros países. Su diversidad gastronómica es enorme y depende de cada región del país.

En esta época navideña, además de las posadas, un momento muy importante es la cena de Noche Buena con un menú bien mexicano que lo hace único: Romeritos, bacalao, pavo rostizado, ensalada de manzana y crema, entre otras recetas típicas. Tampoco puede faltar el Ponche, un te caliente hecho de frutas hervidas. Para conocer un poco más de esta tradición a la mexicana, nos vamos a centrar en este menú, en sus preparaciones y su maridaje perfecto.

Romeritos es un guiso hecho de verduras como choclo, nopales, papas, chícharos, arvejas y camarones secos. Se acompaña de un Mole Rojo que tiene entre sus ingredientes ajonjolí, cacahuete, pan tostado, chocolate, almendras, manzana, galletas dulces y chile mulato que es rojo y dulce. Para esta preparación agridulce, Casillero del Diablo Devil’s Collection Brut es una excelente opción. Un espumante fresco y elegante con delicadas notas cítricas, las que se entremezclan con manzana verde y suaves toques minerales, acompañados por una rica y balanceada acidez.

Bacalao NavidadEl bacalao lo preparan guisado con papas, pimientos, tomate, aceitunas, alcaparras y perejil. Este pescado de gran sabor necesita un vino blanco de gran cuerpo y frescura como Marques de Casa Concha Chardonnay. Este vino complejo y elegante, nos entrega sabores de peras blancas y notas minerales y de avellanas tostadas.

El pavo al horno es otro plato muy recurrente en las mesas mexicanas de Noche Buena. Generalmente se rellena de pasas, almendras y carne de res molida. Para esta preparación les recomendamos Trio Merlot, un ensamblaje de esta variedad con Carmenere y Shiraz, de gran estructura, taninos suaves y aroma a frutas negras, chocolate y tabaco. Una segunda alternativa es Gran Reserva Serie Riberas Carmenere. Ambas opciones son vinos elegantes, suaves y frescos que acompañan muy bien las carnes blancas y su relleno.

Ahora ya conoces otras tradiciones y preparaciones para Noche Buena. Te invitamos a innovar y probar algunas de estas recetas mexicanas maridados con vinos Concha y Toro.

¡Feliz Navidad para todos!