El Valle Central de Chile es reconocido internacionalmente como uno de los mejores terroirs para la producción de esta variedad. Si en el año 2018 se dieron las condiciones perfectas para una “cosecha extraordinaria”, entonces estaremos frente a unos vinos Cabernet Sauvignon de excelente calidad, y, que han logrado, su máxima expresión.
El Cabernet Sauvignon es la cepa estrella de Chile, y no solo del país, sino que también es una de las más famosas en todo el mundo. Proveniente de Francia, de la zona de Burdeos, y originada de la mezcla del Cabernet Franc y el Sauvignon Blanc, esta variedad de uva tinta se extendió por Europa, y, posteriormente, supo adaptarse en casi todos los países vitivinícolas del Nuevo Mundo.
A Chile llegó a mediados del siglo XIX y aunque se cultivó en diversos valles, la zona central es la que mejor condiciones climáticas y de suelo posee para su desarrollo. Esta región se caracteriza por sus marcadas estaciones durante todo el año, y donde el sol y las altas temperatura en primavera y verano son fundamentales para la óptima madurez de la uva, logrando vinos elegantes, finos y de gran calidad.
Sus uvas son de tamaño pequeño y uniforme, de color oscuro azulado y de piel gruesa. Sus vinos son de color rojo oscuro intenso, complejos, de muchos taninos y una acidez considerable. Posee un gran potencial de envejecimiento. Sus aromas son la grosella, cerezas y frutos rojos, y puede presentar también aroma a pimiento verde y aceitunas. Con la guarda, el Cabernet Sauvignon se vuelve más estructurado, aterciopelado y con aromas más profundos a tabaco, chocolate negro y grafito.
Si bien es una de las variedades más famosas en el mundo, es un vino áspero y estructurado, y, para muchos, no conquista a la primera. Sin embargo, una vez que se descubre su carácter y sus cualidades, suele convertirse en la preferida.
El Cabernet Sauvignon será el mejor acompañante para comidas con cuerpo, condimentadas y con grasa como las carnes rojas y de caza, las pastas con salsas fuertes, las comidas picantes, guisos, estofados, todo tipo de embutidos, quesos maduros y chocolate amargo.
Casillero Del Diablo Cabernet Sauvignon 2018
Es la cepa más famosa, más vendida y más premiada de Casillero del Diablo. Su cosecha 2005 fue premiada por la revista Decanter como la mejor del planeta. Un vino color rojo rubí intenso, elegante, de cuerpo medio y taninos sedosos y firmes. Posee aromas a cerezas, ciruelas y toques a vainilla y tostado. Proviene de viñedos ubicados en el reconocido valle Central y tiene meses de guarda en barricas de roble americano. Un excelente vino que además presenta la añada 2018, que fue catalogada por Marcelo Papa, Director Técnico de Enología de Concha y Toro, como una “extraordinaria cosecha”. Esta temporada presentó condiciones climáticas perfectas y una excelente condición de la uva, logrando una de las mejores cosechas del último tiempo. Ante este escenario, se consiguieron vinos de calidad sobresaliente y de notable explosión aromática y equilibrio.

Photo by Emerson Vieira on Unsplash
Nuestro clásico y reconocido Casillero Del Diablo Cabernet Sauvignon 2018 lo vamos a recomendar para acompañar un asado bien compartido con amigos y familia. Con una entrada de queso provolone y chorizo a la parrilla, y de fondo, un lomo vetado asado o un cabrito al palo.
Trio Cabernet Sauvignon 2018
La línea Trio produce ensamblajes perfectos que buscan conseguir vinos complejos y expresivos. Y en este caso sin duda lo logra. Con un 88% de Cabernet Sauvignon, un 7% de Cabernet Franc y 5% de Syrah, este vino posee notas de ciruelas rojas frescas, guinda negra y especias dulces que se mezclan con un suave tostado aportado por su paso en barricas. Proviene del Valle del Maule, uno de los más reconocidos del país para esta variedad. Este vino ya presenta su cosecha 2018 por lo que no puede dejar de probarlo.

Ph: Nestlé contigo
Con Trio Cabernet Sauvignon 2018, un vino elegante y expresivo, le recomendamos acompañar unos medallones de filete de ternera enrollado en tocino con puré casero de arvejas.
Marques De Casa Concha Cabernet Sauvignon 2017
Este vino es más complejo ya que durante 16 meses pasa por guarda en barricas de roble francés y en fudre piamontés de 5.000 litros. Un tinto rojo profundo, de taninos firmes y una textura suave, casi sedosa. Con gran concentración de sabores y aromas a cereza, zarzaparrilla, cedro, mora, brea y presencia de humo.
Está creado con un 85% de Cabernet Sauvignon, 8% de Syrah y toques de Cabernet Franc, Malbec, Merlot y Petit Verdot. Proviene de uvas de los viñedos Puente Alto y Pirque, ambos ubicados en el valle del Maipo, terroir reconocido internacionalmente como uno de los mejores del mundo para la producción de Cabernet Sauvignon.

Ph: cocina.guru
Un Marques De Casa Concha Cabernet Sauvignon acompañará perfectamente sus platos más complejos. Por ejemplo, irá muy bien con un conejo guisado al ajillo con papas al horno.
Estos vinos Cabernet Sauvignon de Concha y Toro de la cosecha 2018, como ya lo han dicho los expertos, ofrecen una calidad sobresaliente en vinos tintos como pocas veces se ha visto.
¡Descubre también la Extraordinaria Cosecha 2018 en las variedades Merlot, Carmenere, Pinot Noir, Malbec, y Syrah de Gran Reserva Serie Riberas, Casillero del Diablo, Marques de Casa Concha y Trio!