Versátil, fresca, fina y delicada. Así es esta cepa de uva francesa reconocida y admirada en todo el mundo. Los invitamos a descubrir sus cualidades y sus maridajes perfectos con vinos Concha y Toro.
Pinot Noir es una cepa originaria de la zona de Borgoña en Francia, y aunque es cientos de años más antigua que la famosa Cabernet Sauvignon, conocemos menos de ella. Su nombre significa “pino negro”, por la forma en cono de su racimo y el color negro violáceo de sus bayas.
Esta variedad posee una uva de piel y cáscara tan finas y delicadas que permite producir vinos ligeros pero estructurados, muy frescos, de bajos taninos, y aromáticamente intensos, con capas que van de los frutos rojos a las flores y de la tierra a los hongos. En boca son ligeros y veloces como un blanco, pero suaves y sedosos como un tinto añoso.

Debido a sus cualidades, la variedad Pinot Noir también requiere que se sirva a una temperatura más fría que el resto de los vinos tintos, ya que al alrededor de los 14º C. libera sus mejores cualidades y se pueden apreciar sus matices. Es el vino blanco de los tintos y por lo mismo, un vino muy amigable de maridar con todo tipo de comida: quesos, embutidos, verduras, pastas, arroces, pescados, carnes blancas y rojas.
Los vinos Concha y Toro y sus maridajes
El Pinot Noir es una variedad de uva tan delicada y condicionada al clima que su cultivo no es fácil y no se da en cualquier región. Afortunadamente, existen varios lugares en el mundo donde se dan las condiciones climáticas perfectas para su producción. Aun así, nunca habrá un vino Pinot Noir igual a otro, ya que, crezca donde crezca, siempre reflejará muy bien el terruño en el que se encuentra.
Chile es uno de estos lugares privilegiados donde podemos encontrar vinos Pinot Noir excepcionales, y Concha y Toro cuenta con los mejores terruños para su producción.
Marques de Casa Concha Pinot Noir es un vino de color rojo profundo, elegante y con un gran equilibrio entre frambuesas, cerezas, minerales y toques florales. También presenta taninos delicados y buena estructura debido a sus 11 meses de guarda en barricas de roble francés. Proviene del valle del Limarí, específicamente del viñedo San Julián a 30 kilómetros del Océano Pacífico, con suelos arcillosos y temperaturas frías lo que permite que la fruta madure lentamente y se obtengan vinos más frescos. Es un Pinot Noir elegante y costero.

Ph:@marquesdecasaconcha
Si usted es un amante del vino tinto con el asado, para estos días de verano le sugerimos probar Marques de Casa Concha Pinot Noir para acompañar sus carnes y verduras a la parrilla. Un tinto de cuerpo medio a pleno pero que se bebe más frío de lo normal, será ideal para estos días de calor. También atrévase a maridar este vino con risotto, lasaña o pastas en todas sus versiones. No se arrepentirá.
El otro tinto de Concha y Toro de esta variedad es Casillero del Diablo Pinot Noir. Un vino fresco, elegante y delicado, con aromas a fresas y frambuesas y con una buena estructura. Presenta notas a madera tostada y taninos suaves gracias a su paso por barricas de roble francés. Proviene de viñedos ubicados en valles reconocidos por su excelencia en la producción de esta variedad.

Ph:@casillerowineus
Casillero del Diablo Pinot Noir acompaña muy bien carnes blancas, pescados y verduras. Será ideal para maridar salmón a la plancha con ensalada verde y pollo rostizado o con salsas acompañado de arroz. También, la suavidad y frescura del Pinot Noir va muy bien con lo picante, por ejemplo, platos típicos de la comida mexicana o asiática.
Una variedad de uva tan delicada que necesita mucho trabajo y trato especial para producirla, pero que al mismo tiempo, te sorprende con vinos finos, versátiles y que maridan con todo tipo de comidas. Ante todas las cualidades únicas del Pinot Noir, no es de extrañar que sea una cepa tan apetecida y admirada por los amantes del vino a nivel mundial.