Massimo Leonori es mucho más que un Maestro de los Sentidos. El sommelier en jefe de Concha y Toro abordó nuestro cuestionario y compartió detalles sobre su interesante trayectoria en el mundo enogastronómico, su pasión por el vino y su profesión. ¡Entérate de más en esta nota!

1- ¿Qué despertó tu pasión por el mundo del vino?
Varias generaciones de mi familia se han dedicado a la producción agrícola y vitivinícola. Por ejemplo, mi abuelo paterno era artesano en construcción de barriles para vino. Por lo que crecí inmerso en el mundo del vino y culinario, lo que hizo que desarrollara, desde una temprana edad, una gran pasión por la enogastronomía.
Seguramente fue antes de tener la edad legal para hacerlo (risas). Los primero vinos que tomé fueron los que hacían mi papá, mis tíos y mis abuelos en sus casas. Vinos artesanales, rústicos, pero igual muy ricos.
3- ¿Tienes algún recuerdo especial/mágico vinculado al vino? ¿Cuál?
En realidad tengo muchísimos recuerdos lindos vinculados al vino. Difícil elegir.
Recuerdo con placer una vez que mi mejor amigo y socio de negocios en Italia me sorprendió con una botella de Sassicaia 1997. ¡Ese sí que fue un momento especial!, y además un deleite para mis sentidos.
4- ¿Cómo han evolucionado tus gustos en el mundo del vino?
Degustando, degustando, y degustando… Todavía siguen evolucionando. Probando muchos vinos de diferentes procedencias y características se van delineando las preferencias de cada uno. Las mías hoy están orientadas a vinos de carácter fresco, con sentido de origen, buena tensión y vibrantes, no muy pesados, que sean fáciles para tomar. Pero nunca se termina de aprender en el mundo del vino.
5- ¿Qué te llevó a decidir que ibas a ser sommelier?
Siempre sentí una fuerte pasión por sector de alimentos y bebidas, lo que me llevó a emprender y trabajar toda mi vida en este rubro. En algún momento pensé que iba a ser un plus tener un título en algo que me apasionaba, aunque no pensaba dedicarme full al vino como estoy ahora.
6- ¿Qué es lo mejor y lo peor de ser sommelier?
Lo mejor de ser Sommelier es que siempre estoy en contacto con el público. El vino es un elemento social y cultural y el sommelier cumple un rol educacional importante entorno al vino y la comida. Lo peor es que ya no te conformas con beber vinos básicos y sale muy caro tomar.

7- Cuando te juntas con amigos ¿Cuál es el vino que no puede faltar?
Eso depende mucho de la ocasión y de la comida. Un buen vino italiano, un cabernet del Maipo o un Chardonnay de Limarí, son mis elecciones habituales.
8- ¿Por qué la Extraordinaria Cosecha 2018 es especial para ti y qué esperas que la gente aprenda/descubra de ella?
Durante la vendimia siempre voy a la bodega y pruebo todos los vinos del año con los enólogos. En 2018 quedé realmente impresionado, ¡todos los vinos estaban increíbles!. Efectivamente fue muy especial, no siempre pasa eso. Los consumidores van a disfrutar de los vinos de esta cosecha. Tienen una expresión frutal muy intensa, junto a un excelente equilibrio y complejidad. Son vinos que los van a enamorar.
9- ¿Cómo consideras que ha influido en tu trayectoria profesional haber viajado por todo el mundo promocionando la Extraordinaria Cosecha 2018?
Creo que ha sido y sigue siendo una linda experiencia, que me ha dado la posibilidad de expresar plenamente mis capacidades y competencias.
El año pasado viajé a muchas ciudades de Estados Unidos – Nueva York, Miami, Tampa, Orlando, New Jersey, Denver, Dallas, Houston, San Antonio, Austin- y quedé gratamente sorprendido con la buena recepción que tuvo la Extraordinaria Cosecha 2018 en este país. Dentro de los excelentes comentarios que recibí recuerdo el de un señor que estaba maravillado con la Challenge your Senses Experience. Decía que le había parecido desafiante, divertida, y que era una experiencia imperdible para cualquier fanático del vino. Otro que me acuerdo es el de una señora en Texas. Me dijo que le había parecido una propuesta muy interesante de parte de Concha y Toro y que era muy distinto a lo que estaba acostumbrada.
10- ¿Cuál es tu vino preferido de la Extraordinaria Cosecha 2018? ¿Por qué?
Mi favorito es Marques Cabernet Sauvignon 2018, un vino con una personalidad única, con un gran balance, frescura y complejidad, un vino que te cuenta de dónde viene, sin equivocaciones. Es la expresión perfecta del Cabernet Sauvignon del Alto Maipo, un lugar privilegiado para esta variedad.
11- ¿Qué es lo que hace que una persona sea un Master of Senses?
Se necesita pasión, mucho entrenamiento, dedicación y constancia para ser un Master of Senses. Además para mantener una sensibilidad extraordinaria hay que llevar una vida sin excesos.

12- En tu larga trayectoria ¿qué cosa dirías que es fundamental para triunfar en el mundo del vino?
Mucha pasión y amor por el vino y la gastronomía, que siempre van de la mano. También hay que ser un buen comunicador para transmitir esta pasión y educar los demás. El vino es parte de nuestra historia y cultura. Si se logra transmitir esto y emocionar las personas cuando toman una copa de vino, ¡es un triunfo!