Concha y Toro

Sarah Gordon 01/06/2020

Todo sobre el vino

¿Qué hace que Carmín de Peumo sea un destacado carmenere chileno?

Compartir

Es constantemente votado como uno de los mejores Carmenere del mundo y ha llegado a definir a esta misteriosa uva.

Carmín de Peumo es el icono del Carmenere de Chile, y se cultiva en bloques especiales en el renombrado terroir de Peumo, conocido por producir las mejores cosechas de esta variedad de uva francesa.

Considerada una de las seis uvas rojas originales de Burdeos, se creía que el Carmenere se había extinguido durante casi 150 años después de que la filoxera arrasara con los viñedos de toda Europa. Durante este tiempo, los vinicultores chilenos conservaron sin saberlo la uva Carmenere, confundiéndola con el Merlot. Este vino se conservó en secreto durante más de un siglo, y después de que un experto en vinos descubriera este tesoro escondido en 1994, tuvo su tremendo regreso como uno de los vinos tintos chilenos mejor posicionados.

Carmín de Peumo Carmenere es un gran referente del excepcional viaje del Carmenere chileno. Los elementos que entran en cada botella, desde el suelo y el clima de Peumo hasta el propio enólogo, cada uno juega un papel crucial en el producto final, un vino con profundidad y elegancia, ensalzado por unos taninos maduros y suaves.

Galardonado con premios y obteniendo constantemente notables puntuaciones, que van de 93 a 97 puntos, de los principales expertos de todo el mundo, Carmín de Peumo Carmenere es la suma de sus partes extraordinarias.

Condiciones idílicas

El viñedo Peumo ha cultivado Carmenere de Chile durante más de 100 años, convirtiéndolo en uno de los más famosos terroirs para vino tinto Carmenere en el mundo. Situado en terrazas en las colinas de la cordillera de la costa chilena, este viñedo se encuentra a 170 metros sobre el nivel del mar.  

Su ubicación distintiva, significa días cálidos y noches frescas que logran el equilibrio perfecto para el cultivo de esta uva especial, asegurando que madure lentamente. Situada en un estrecho valle, está protegida de las condiciones más duras, pero recibe los vientos frescos del río Cachapoal para crear un microclima que protege la elegante fruta de las temperaturas heladas.

El suelo arcilloso-limoso retiene el agua, lo que asegura que este viñedo nunca se quede sin la misma, incluso si en un año se observa una precipitación inferior a la media, y controla el crecimiento de las vides.

Apreciado entre los viñedos más antiguos de Concha y Toro, con vides de más de 30 años de edad, este galardonado vino se ha ganado su lugar como un destacado Carmenere chileno, y uno que define la variedad en todo el mundo.

El hombre detrás de la botella

Guiado por el experto enólogo Marcio Ramírez, el proceso de elaboración de Carmín de Peumo es vital para la calidad de cada cosecha. Aportando su experiencia de más de 20 años en Concha y Toro a este vino excepcional, durante mucho tiempo ha dado una atención especial a la uva Carmenere. Marcio trabaja para que cada botella sea una fiel expresión de las características especiales de esta variedad y del Viñedo de Peumo para crear una combinación verdaderamente única.

Un esfuerzo de clase mundial

Con vides plantadas por primera vez en 1987 y el viñedo de Peumo cuidadosamente dividido en bloques para aumentar la precisión en la elaboración de este excepcional vino, Carmín de Peumo Carmenere es un trabajo de dedicación. 

No solamente son las uvas recolectadas a mano durante la cosecha de mayo, sino que también se mezclan con 3.5% Cabernet Sauvignon y 1.5% Cabernet Franc para dar más estructura a este exquisito vino.

También se envejece durante 14 meses en barricas de roble francés, aportando una complejidad al vino, un sabor profundo y concentrado con un final largo, equilibrado por la mineralidad distintiva del terruño de Peumo.

Premiado por su excelencia

Considerado durante mucho tiempo como el icono de Chile, Carmín de Peumo ha impresionado a expertos de todo el mundo. Ha sido elogiado por su «profundidad embriagadora» por la revista Wine & Spirits y es descrito y considerado como punto de referencia de lo que se puede lograr con la uva Carmenere por Wine Spectator. También se encuentra constantemente entre los mejores vinos del mundo, con The Wine Advocate de Robert Parker otorgando a Carmín de Peumo 2018 unos impresionantes 94 puntos, mientras que Tim Atkin otorgó 96 puntos a la cosecha 2017 y Descorchados reconoció la cosecha 2017 con 95 puntos. 

Tanto si está guardando su Carmín de Peumo para que envejezca aún más como si está deseando disfrutarlo ahora, es mejor que lo acompañe con carnes rojas, como ternera o lomo de cerdo, o con quesos como el de cabra añejo.

Sea cual sea la forma en que disfrute de su Carmín de Peumo, tómese un momento para apreciar este icono de Chile, un vino que ha dado nueva vida a esta variedad de uva, en otro tiempo extinta, y que representa la mejor calidad de la viticultura chilena para el mundo.  

Vinos Relacionados

20
19

Carmenere
Ver más