Esta receta es una de aquellas que por ser clásicas, no cansan nunca. Porque la exquisita textura de la masa, acompañada de manzana y canela, puede bien traer a la memoria recuerdos del té dominical en familia. ¿Lo mejor? Es fácil de preparar y queda muy sabroso si se le acompaña de helado de vainilla.
Sugerencia del sommelier Martín Durán: Recomendamos Late Harvest. Un vino dulce, muy frutoso y delicado, que captura de buena manera los sabores del pie de manzana. A la vez es cítrico y tiene buena acidez, lo que permite limpiar el paladar.
Ingredientes (* 8 personas)
Para la masa
- 2 tazas de harina sin polvos
- 1 cucharadita de sal
- 150 gr de manteca vegetal
Para el relleno
- ¾ de taza de azúcar
- 2 cucharadas de harina sin polvo
- ½ cucharadita de canela molida
- ¼ cucharadita de nuez moscada
- 2 cucharaditas de jugo de limón
- Ralladura de ½ jugo de limón
- 7 manzanas peladas y laminadas
- 30 gr de mantequilla
- Leche para pintar

Preparación:
- La masa: mezclar los ingredientes y procesar hasta obtener migas. Añadir cinco cucharadas de agua fría y procesar hasta formar una masa. Dividirla en dos, envolver en papel plástico y refrigerar.
- El relleno: mezclar los ingredientes en un bol, menos las manzanas y la mantequilla, y reservar.
- Uslerear la masa y formar dos discos. Con uno forrar la base de un molde y agregar las manzanas y el relleno. Distribuir trozos de mantequilla y cubrir con el otro disco de masa. Pegar los bordes, pintar con leche y hacer unos cortes en la masa para que respire durante la cocción.
- Cocinar en horno a temperatura alta por 40 minutos o hasta dorar. Servir tibio.
(*) Receta de Héctor Vergara, del libro “El vino perfecto para cada comida”, pág. 138 Ed. Planeta Vino S.A. producido por Origo.