“Mi abuela es la persona con la que pasaba más tiempo, por lo que ha tenido un fuerte impacto en mi vida, así como en el desarrollo de mi paladar y mi estilo de cocina.
Recuerdos de su niñez
Mi abuela era una gran cocinera e introdujo deliciosos sabores e ingredientes que, si no fuera por ella, nunca habría visto o probado a tan temprana edad”, recuerda Richard Sandoval, y menciona a su padre, quien también tuvo un rol fundamental en su vida: “él me enseñó cómo dirigir un negocio, sin lo cual nunca habría sido capaz de crear la compañía que tenemos hoy”.
Este chef de 46 años y miembro de una familia de tres hermanos, afirma que los recuerdos de su juventud que más atesora, son las grandes reuniones familiares que se realizaban en casa de su abuela: “los fines de semana estaban llenos de grandes comidas; sin yo saberlo, estaba siendo preparado para mi futura carrera en la industria de restaurantes”.
Reinventando la cocina Latinoamericana
Combinando ingredientes del México tradicional, moderno y costero, con sabores de la cocina asiática e, incluso, francesa; en sus diversos restaurantes este chef busca reinventar la gastronomía latinoamericana, la que, según él, aún tiene mucho por demostrar.
“Soy un gran admirador de la cocina y cultura latina, por lo que he invertido los últimos años viajando a la mayor cantidad de países de Sudamérica que he podido, y aprendiendo tanto como me ha sido posible, modernizando esta cocina utilizando diferentes técnicas culinarias”, explica el maestro de cocina.
Algunas de las mayores virtudes que Richard Sandoval ha descubierto de la cocina latinoamericana, es su diversidad y la gran cantidad de ingredientes con los cuales se puede jugar: “la comida de este continente tiene increíbles perfiles de sabor, los cuales adoro pues me gusta jugar con los paladares de la gente, y estos sabores atrevidos me permiten hacer eso”.