Les invito a hacer la ruta del vino en Bodega y Viñedo Concha y Toro y a seguir estos consejos para aprovechar al máximo su visita.
A pocos kilómetros de Santiago se encuentran las Bodega y Viñedo Concha y Toro en la localidad de Pirque. Es una de las pocas viñas del mundo que ofrece una experiencia tan completa y entretenida para los amantes del vino. Para muchos de ustedes quizás es un día de relajo, un lindo paseo, pero les aseguro que van a aprender más de lo que pueden imaginar.
Lección de historia
El corazón del viñedo en Pirque es la Casona, una casa de estilo colonial con acentos italianos, rodeada por los más antiguos viñedos de Maipo Alto. Aquí comienza la historia de Viña Concha y Toro, cuando hace más de 130 años atrás el fundador de la viña, don Melchor de Concha y Toro plantó las primeras vides para vino.
Los guías de la viña explican todos los hitos y anécdotas de esta historia. Conociendo a don Melchor y su visión, no solo conocerán los orígenes de Viña Concha y Toro, sino también los de la vitivinicultura chilena.

¿Cómo nace el vino?
El vino debe vivir varios procesos antes de pasar a la botella. Este viaje comienza en el viñedo. Los agrónomos conocen cada planta y a veces literalmente cada hoja. Viendo las paras en su ambiente natural, podemos entender de dónde provienen sus características y aromas. Por ejemplo, de los viñedos que se encuentran en Pirque, sobre los suelos pedregosos del Block 22, proviene Casillero del Diablo Leyenda Cabernet Sauvignon. Es un vino elegante y complejo. Una fiel interpretación de la cepa marcada por los suelos del Valle del Río Maipo y la Cordillera de los Andes.
Recuerden que el clima y las condiciones geológicas son clave para obtener un vino de calidad superior. Bodega y Viñedos Concha y Toro no solo les invita a recorrer este hermoso paraje, sino que también cuenta con un Jardín de Variedades. En nuestro blog presentamos las distintas cepas, sus perfiles aromáticos y cualidades. ¡Qué puede ser más educativo que ver todas las cepas creciendo en un mismo lugar! Allí podemos comparar sus hojas y uvas, sus colores, como el intenso carmín de las hojas de Carmenere, sus distintos orígenes y los estilos de vino que nos regalan sus frutos.

¿Cómo se hace el vino?
Después de la cosecha la uva es transportada a la bodega, donde las levaduras transforman los mostos en vinos. Imagínense todo el trabajo de la naturaleza y el conocimiento científico de los enólogos. En el Casillero del Diablo van a conocer de primera mano la leyenda y misterio que encierra la bodega de Pirque, pero además podrán ver y oler el aroma de la vinificación y de la guarda del vino en barricas.

Prueba para los sentidos
Después de escuchar todas las historias, sentir el viento soplar entre las parras y contemplar el vino descansado en las barricas, llega el momento para poner a prueba su nariz y paladar.
Si están recién comenzando en el mundo del vino, y no se sienten muy cómodos catando, les aseguro que en nuestro Wine Bar los sommeliers les explicarán de forma sencilla y entretenida todos los pasos para degustar un vino correctamente. Es muy valioso seguirlos con atención y aprender desde cómo tomar una copa, hasta cómo degustar el vino y entender su estilo.

Maridaje de vino y comida
En nuestro Wine Bar pueden disfrutar de un almuerzo o picoteos, probando diferentes vinos de Viña Concha y Toro. Fíjense que en la carta del restaurante, diseñada por los sommeliers de la viña, existen algunas entretenidas recomendaciones. Además siempre pueden pedir un consejo o explicación sobre qué vino acompañar con un determinado plato. Es realmente una preciosa clase de maridaje.

Y para recordar…
Después de varios pasos de esta experiencia, algunos vinos parecen más cercanos a su gusto que otros. En nuestro Wine Shop pueden comprar varias líneas y cepas. Ante cualquier duda, pregúntenle al sommelier de la tienda. Esta persona les guiará para entender las cosechas y elegir el mejor vino para su presupuesto y ocasión.
Sin duda contemplar los viñedos es una experiencia mágica. A mí me encanta visitarlos en las diferentes estaciones del año, desde el despertar de las parras en primavera, el cambio de color de las hojas en verano, con sus tonos amarillos, naranjas y fucsias en otoño y cuando duermen plácidamente en invierno. Si vuelven varias veces, en cada uno de estos estados del ciclo de la vid, descubrirán nuevos aspectos del vino. Les prometo una cosa: si prueban su vino favorito después de una visita a su viñedo, su sabor nunca más será el mismo. Con las imágenes de los viñedos en su memoria, el sabor del vino será más intenso e inolvidable.

Consejos generales para aprender al máximo durante una visita al viñedo
- Usen el transporte público o taxi para que después de las degustaciones no tengan que manejar.
- Reserven su tour con anticipación.
- Lleven ropa cómoda y adecuada según la estación del año, y en verano no olviden usar protector solar y anteojos de sol. No permitan que las condiciones climáticas los distraigan.
- Pregunten. Los guías y sommeliers estarán felices de explicarles, apoyarlos y responder todas sus inquietudes. No hay malas preguntas, solo malas respuestas.
- Prueben distintos estilos de vino y déjense sorprender y seducir por algo nuevo.
- Hagan notas en su libreta y tomen fotos. Después en casa pueden estudiar con calma todas las informaciones de la visita y recordarlas.