Concha y Toro

Concha y Toro 10/09/2013

Según enólogos de Concha y Toro: Las mejores Fiestas Patrias

Quisimos hacerle esta pregunta a nuestros enólogos para saber qué nos recomiendan descorchar y comer en esta ocasión.

Compartir

¿Cuál ha sido tu mejor 18 de septiembre? Quisimos hacerle esta pregunta a nuestros enólogos, los grandes responsables tras la calidad de nuestros vinos, para saber cómo celebran estas festividades y qué nos recomiendan descorchar y comer en esta ocasión.

Para muchos chilenos, es la época más alegre del año, la más festejada y la mejor excusa para reunirse con familia y amigos alrededor de un buen asado. Las Fiestas Patrias –o la conmemoración de la independencia de Chile–, se celebra cada 18 de septiembre, y no deja a nadie indiferente. Hablamos con algunos de nuestros enólogos para saber cuál ha sido su mejor 18 y qué historias tienen para contar.

Héctor Urzúa, enólogo de la línea super premium Gran Reserva Serie Riberas, tiene 44 años y lleva trabajando 18 en la compañía. Todos los años pasa Fiestas Patrias en casa de sus padres en Coquimbo, IV región y norte de Chile, junto a su familia, hermanos y numerosos primos. “Mi mejor 18 fue el último que pasé con mi abuelo paterno, hace cinco años atrás. Recuerdo que bailó cueca –el baile típico de Chile– a los 90 años, y no es una cosa menor”, cuenta contento Héctor –o Tito, como se le conoce en la viña.

Hector-Urzua
Héctor «Tito» Urzúa

Este año Tito espera volver a Coquimbo y viajar algunos días al Valle del Elqui, que “es muy lindo en esta época”. En cuanto al menú, ya se alegra por comer cabrito o chivo asado, empanadas, pebre, pan amasado y otras delicias de esta ápoca: “yo llevo el vino y carnes rojas del sur, principalmente cordero, y en mi casa aportan el chivo, el queso de cabra y los mariscos”.

En cuanto al vino que descorchará en estas fiestas, será un Syrah de Gran Reserva Serie Riberas cosecha 2011. Este vino del Valle del Maule, D.O. San Javier, es uno “de frutas negras, rica acidez, fresco y de taninos potentes, ideal para acompañar el cordero”, explica Tito.

Para Mario Miranda (42), enólogo a cargo de las variedades Sauvignon Blanc y Chardonnay de Gran Reserva Serie Riberas y de los blancos de las líneas Sunrise y Frontera, es difícil escoger cuál ha sido su mejor 18, y afirma que “tengo muy buenos recuerdos de esta fecha, todos han sido acompañados de mi familia y amigos, y he estado al lado de la parrilla disfrutando de ricos vinos”.

Mario-Miranda
Mario Miranda

Este año, Mario espera rodearse nuevamente de sus familiares y amigos, jugar con sus hijos algún juego típico, salir de paseo y disfrutar de unas pequeñas vacaciones. Y aunque cuenta que no es un experto bailando cueca, afirma que “pongo todo mi esfuerzo y me gustaría mejorar”.

“Para las Fiestas Patrias me gusta disfrutar de la comida típica chilena, como las clásicas empanadas, y varios tipos de carne a la parrilla; algunas para compartir de a trocitos y otras como plato de fondo, junto a unas ricas y variadas ensaladas”, cuenta Mario, quien trabaja en la viña desde 1996. Para acompañar dichas preparaciones, este enólogo pretende descorchar los tintos de Gran Reserva Serie Riberas.

¿Y ustedes? ¿Qué harán este 18 de septiembre? Esperamos que celebren estas fiestas junto a sus seres queridos y disfrutando de la comida típica chilena. Y si descorchan un vino Concha y Toro, no olviden compartir sus momentos con nosotros en Instagram (conchaytoro130.com), cargando sus fotos en la plataforma usando el hashtag #CONCHAYTORO, y tendrán la oportunidad de ganar atractivos premios.