Concha y Toro

Concha y Toro 17/04/2015

Ucúquer: Vinos con el toque fresco del mar

Asentado en la ribera del río Rapel, este fundo cuenta con condiciones privilegiadas para la producción de vinos blancos y tintos frescos.

Compartir

El verdor de las parras del viñedo Ucúquer contrasta en medio de un paisaje de cactus y quebradas rocosas. Asentado en la ribera del río Rapel y a pocos kilómetros del mar, este fundo cuenta con condiciones privilegiadas para la producción de vinos blancos y tintos frescos.

Además de la refrescante influencia marina, el resguardo de las heladas que le concede la altura y las particulares características del suelo, según explica el enólogo Mario Miranda (44) –a cargo del Sauvignon Blanc y Chardonnay de Gran Reserva Serie Riberas–, este viñedo cuenta con una mayor luminosidad comparado a otras zonas del país como Casablanca y Leyda, lo que ayuda al desarrollo frutal de sus vinos, reduce las notas herbáceas y mantiene el frescor de la zona costera.

Con 187 hectáreas de viñedos plantados, el Sauvignon Blanc es, sin duda, la variedad por excelencia en este viñedo costero. Allí, esta cepa obtiene las condiciones necesarias para la elaboración de un vino de buena estructura, con sus elementos frutales y minerales bien conjugados.

UcuquerA diferencia de lo que sucede con los Sauvignon Blanc de viñedos tradicionales, este enólogo subraya el sabor entretenido de los vinos de Ucúquer: no son pura nariz, tienen gran fuerza en boca, son jugosos, bastante frescos y de rica acidez. Poseen, además, una nariz poco usual, con menos fruta, más hierbas y más mineral.Los atributos de los Sauvignon Blanc de Ucúquer son, entre otros, que poseen una expresión aromática elegante, no exuberante ni donde se perciba la fruta tropical muy marcada. Si bien hay una expresión de fruta cítrica con características de pomelo, su mineralidad destaca más”, señala Mario Miranda.

En cuanto al Chardonnay, variedad plantada en 63 hectáreas de este fundo, Mario también lo distingue de otros vinos de su tipo pues, aun cuando es moderado en cuanto a su expresión aromática, es de una fruta interesante, más elegante y bastante lleno en boca, pero también muy fresco.

Pero el Sauvignon Blanc y el Chardonnay no son los únicos representantes de Ucúquer, cultivándose también el Pinot Gris y el Pinot Noir, variedades dirigidas a la línea Casillero del Diablo.

Según Patricio Herrera, subgerente del Valle de Marchigüe, el Pinot Gris de Ucúquer es un vino ideal para aperitivos, siendo liviano y fácil de beber.

Por su parte, Patricio explica que el Pinot Noir es el único tinto capaz de desarrollarse adecuadamente en Ucúquer, pues tiene un comportamiento muy similar al de los blancos, madurando en las mismas etapas y dándose en climas más fríos. Y añade: los Pinot Noir de Ucúquer son bastante más frescos que los que se encuentran en otros sectores, presentando un carácter más mineral, con fruta más fresca y no tan tropical”.

A once años de haber sido descubierto por la gerencia Agrícola de la Viña, hoy Ucúquer sorprende por sus vinos de gran elegancia y mineralidad, y que cuentan con el fresco sello del Océano Pacífico. De este modo, este fundo encarna el gran trabajo que la Viña ha dedicado a descubrir los mejores terroir de Chile para la producción de vinos de calidad y representativos de su lugar de origen.