Como todos los años, durante el mes de abril, se dio inicio a una nueva temporada de vendimia en Chile. Momento crucial en el que enólogos y agricultores trabajan en conjunto para determinar el instante justo en el que se debe cosechar la uva, con el objetivo de obtener su máximo potencial y así producir vinos de excelente calidad.
Cada cosecha tiene sus características, siendo el clima el principal desafío para el área agrícola. En 2015, por ejemplo, el manejo del riego fue un aspecto esencial, ya que hubo menos lluvias y temperaturas más altas que en años anteriores.
“Los viñedos están en excelente estado”, señala Eduardo Alcayaga, subgerente agrícola de Concha y Toro. “Desde el punto de vista de la sanidad del viñedo esperamos una cosecha óptima. La gerencia agrícola, el equipo técnico y todos los enólogos estamos seguros de que vamos a tener, una vez más, vinos de altísima calidad”.
La optimización del riego es fundamental para producir, explica. “Trabajamos con riego por goteo, buscando un crecimiento rápido de brotación y, posteriormente, nada de crecimiento. Todos los fotoasimilados van al racimo y eso es por un buen riego”.
Para asegurar que la cosecha sea perfecta, se utilizan recursos tecnológicos que proporcionan información fundamental para decidir el momento adecuado en que se deben cortar los racimos de uvas. “Es una cosecha sectorizada, planificada de acuerdo a cartas satelitales que interpretamos junto con los enólogos”, explica Eduardo Alcayaga.

“Sectorizamos, no mezclamos. Cosechamos primero la parte débil y después lo más vigoroso. Eso va mejorando las calidades. Además, trabajamos con un sistema que puede medir las diferencias de temperaturas del aire y de la hoja. Así vemos si la parra está estresada. Un pequeño estrés proporciona una hostigación de los metabolitos secundarios y hace que se activen todos los fenilpropanoides, que son la ruta hacia la óptima calidad”.
“Me considero satisfecho, ya llegada la cosecha, de haber contado con todos los medios para obtener uvas de muy buena calidad, uvas ultra Premium, y entregárselas al equipo enológico. Yo espero que la vendimia 2015 sea recordada por mucho tiempo como un éxito en calidad”.