Concha y Toro

Concha y Toro 16/03/2017

Vendimia 2017 en Limarí

Se comenzó un poco antes de lo programado y con mucha energía puesta en obtener el máximo potencial de estas vides, las más al norte que posee Concha y Toro.

Compartir

En perfecta coordinación las áreas enológica y agrícola comenzaron la vendimia en el norte los primeros días de febrero. Se comenzó un poco antes de lo programado y con mucha energía puesta en obtener el máximo potencial de estas vides, las más al norte que posee Concha y Toro.

Muchos son los factores climatológicos que pueden influir en una vendimia. La clave es adaptarse, observar, planificar y actuar. Si bien la temporada de cosecha no ha terminado en Limarí siempre es el primer lugar donde se dio inicio. También influyó el aumento de la temperatura en comparación a un año promedio. Otro factor que marcó la cosecha fue una nevazón que en abril de 2016 entregó recursos hídricos adicionales.

CYT - Javier Villarroel
Javier Villarroel, enólogo del Valle del Limarí

Un equipo altamente calificado y coordinado fue  clave para dar inicio a la vendimia en el valle del Limarí.  Así lo afirma Javier Villarroel, enólogo del Valle del Limarí. “La coordinación de las áreas enológica, agrícola y de productores fue clave en la toma de decisión. Favoreció la comunicación, compartimos apreciaciones y generamos una visión más amplia del contexto, lo cual nos permitió iniciar la cosecha en el momento oportuno, entrar en el punto exacto”.

Villarroel explica que cada año es diferente y que en esta oportunidad se tomó la decisión para mantener y asegurar la calidad de los vinos, especialmente su nivel de acidez y frescor.  “Estuvimos muy bien preparados, seguimos el proceso de la planta a partir de la brotación y desde el principio supimos que la fenología del viñedo venía adelantada respecto a un año normal. Teníamos claro que el calendario 2017 sería muy distinto al 2016” agrega el enólogo.

La vendimia del Limarí es una de las primeras en comenzar en Concha y Toro y eso se mantuvo, al igual que el orden de las cepas vendimiadas: primero Chardonnay y Pinot Noir, para luego continuar con Sauvignon Blanc, Pinot Gris, Viognier y Syrah.

Vendimia 2016 Limari 2

Desde el punto de vista hídrico, Limarí estuvo bien preparado para esta temporada más cálida, pues el año 2016 cayó bastante nieve en la Cordillera de Los Andes y la capacidad de los embalses llegó a niveles muy buenos, equivalentes al del año 2009.

“Sacar la uva en el momento preciso nos permitirá resguardar el frescor del vino y contarán con una buena concentración”, dice. Respecto de los vinos tintos prevé una tendencia a la expresión frutal y con muy buena densidad, y los blancos serán concentrados, con buena acidez.

Javier junto a su equipo viven días intensos, en terreno, porque la vendimia no ha terminado. Y día tras día seguirán verificando que cada cepa sea cosechada en el momento preciso. Tal como lo han hecho hasta el momento.