Concha y Toro

Concha y Toro 10/03/2017

Vendimia 2017 en Valle del Maule

Si habitualmente se realizaba en marzo, debido a una temporada marcada por altas temperaturas se anticipó para febrero.

Compartir

Cerca de dos semanas se adelantó la vendimia 2017 en la VII Región. Si habitualmente se realizaba en marzo, debido a una temporada marcada por altas temperaturas se anticipó para febrero. Y es que en este proceso no importa el calendario. Importa estar en terreno, junto a la planta.

Cada año es distinto y trae consigo nuevos desafíos. Bien lo sabe Héctor “Tito” Urzúa, enólogo jefe del Valle del Maule. Es aquí, en la VII Región, donde se encuentran ubicados los fundos Lourdes, Santa Raquel, Quebrada De Agua, Mariposas, Villa Alegre y fundo El Boldo de Concha y Toro.

Tras una intensa supervisión en terreno que comenzó en enero, Urzúa decidió adelantar la cosecha para sacar la uva en su punto exacto, iniciando la vendimia 2017 casi 15 días antes de lo habitual. ¿El motivo? Una temporada con temperaturas máximas mayores al promedio histórico, condición que acelera la maduración de la uva. Sin embargo, como la noche mantuvo su frescor la diferencia térmica con el día permitió que la uva no se viera afectada.

Hector-Urzua
Héctor “Tito” Urzúa, enólogo jefe del Valle del Maule

“Si bien impacta en la acidez natural, los vinos tintos serán  concentrados, con bastante fruta negra. Para los blancos será un año en que la fecha de cosecha será determinante, siendo muy importante no cosechar tarde para no perder acidez. Tanto los Chardonnay como los Sauvignon Blanc tendrán un carácter frutal más mediterráneo”, comenta Urzúa.

Ubicación de parras y cepas

Aun cuando se habla de un mismo valle, la condición climática varía considerablemente según la ubicación de los viñedos. “Particularmente en esta vendimia fue clave contar con viñedos ubicados en zonas más bien frescas, enfrentando así de mejor manera las altas temperaturas que se presentaron» afirma el enólogo. El Maule destaca por la diversidad de sus terroir, así también los viñedos de Concha y Toro en esa zona: hay áreas con influencia cordillerana como San Clemente, otras más centrales como Lourdes, y zonas con influencia costera como El Boldo.

Lourdes-3
Viñedo Lourdes

“Sumado a eso, tenemos las variedades puestas en las zonas correctas. Por ejemplo, en Pencahue principalmente tenemos Syrah y Malbec que se defienden bien ante el calor. En sectores más frescos como la costa o la cordillera, tenemos Cabernet Sauvignon y Merlot, cepas que necesitan de esa condición”.

La orientación de la planta es otro factor que desde hace años ha identificado trascendental. La clave es evitar el sol de la tarde y para ello las ha inclinado levemente para que tienda a ser cordillera- mar, evitando el golpe del sol  que entrega la orientación norte-sur.

Recurso hídrico

“Nuestros campos cuentan con recursos hídricos que nos permiten tener las hojas verdes. Si miras el viñedo está impecable aun cuando ha estado sometido a altas temperaturas. Esto demuestra la fortaleza de los viñedos de Concha y Toro”, dice Urzúa.

el-boldo4-1024x608
Fundo El Boldo, Valle del Maule

Al ser regadas de acuerdo a sus necesidades, las plantas están bien nutridas y  enfrentan de mejor manera el aumento de la temperatura.

Tiempo de cosecha

Un aspecto fundamental para determinar cuándo cosechar es el factor humano. Por ello Tito Urzúa realizó un seguimiento de la madurez desde la pinta de la uva, en enero. “Es muy importante no hacerlo por fecha de calendario. Hay que ir al viñedo, seguir la madurez. Si uno inicia el proceso de acuerdo a los parámetros de otros años seguramente se va a equivocar. Hay que hacerlo en el momento oportuno”.

Considerando que la industria vitivinícola está sujeta a las variaciones del clima, adaptarse a las nuevas variables requiere del criterio de un enólogo y equipo agrícola experimentado, y de una supervisión constante, tal como ocurre en todos los viñedos de Viña Concha y Toro.

Vendimia Maule
Vendimia en el viñedo Villa Alegre, Valle del Maule

Este factor es trascendental para mantener la alta calidad que a lo largo de su historia ha distinguido a la marca.