Concha y Toro

Paola Peñafiel 07/09/2015

Viña Concha y Toro celebra el Día Nacional del Vino Chileno

A través del Decreto de Ley firmado el pasado 4 de septiembre, se oficializó esta fecha como el Día Nacional del Vino Chileno.

Compartir

A través del Decreto de Ley firmado el pasado 4 de septiembre, se oficializó esta fecha como el Día Nacional del Vino Chileno. Viña Concha y Toro, y todos los que participan de esta industria, celebraron con diversas actividades.

El vino es un producto emblemático de Chile y sin duda, uno de los principales embajadores de nuestro país ante el mundo. Sin embargo, un estudio de Vinos de Chile y Adimark reflejó que en el país se consumen 13 litros de vino por persona, muy por debajo de los 26 litros que se ingieren en países como Argentina. Ante esta realidad, 17 instituciones ligadas a la industria vitivinícola nacional junto a la Fundación Imagen-País promovieron la creación de un día oficial del vino, como una forma de acercar la cultura en torno al vino, potenciar su consumo en el territorio nacional y darle el sitial que le corresponde.

Dia Vino3

La fecha escogida no fue al azar, sino que se remonta a 500 años atrás, al 4 de septiembre de 1545, cuando Pedro de Valdivia escribió una carta al Rey Carlos V de España pidiéndole “vides y vinos para evangelizar Chile”. Esta es la primera mención escrita de la palabra “vino” en el territorio nacional y la antesala de una historia que hoy reconoce a Chile como el principal exportador de vino del Nuevo Mundo.

El 4 de septiembre de 2015 la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, firmó el Decreto de Ley que oficializó el Día Nacional del Vino Chileno. Así, se establece un homenaje permanente a la industria vitivinícola nacional y, de igual forma, a los productores, trabajadores, enólogos e investigadores de este rubro.

Celebración de Viña Concha y Toro en Pirque

Un soleado día fue el escenario perfecto para festejar el primer Día Nacional del Vino Chileno en Bodega y Viñedo Concha y Toro en Pirque. Con 132 años de historia como productora de vinos de calidad y convertido en un actor relevante y admirado del rubro vitivinícola, la Viña también quiso ser parte de este festejo.

“Tuvimos muchas visitas durante este día de celebración. Al ser el primer Día Nacional del Vino Chileno nos preparamos especialmente para recibirlos con distintas actividades. Muchos de ellos se habían enterado por la prensa, pero otros supieron acá y se llevaron una buena sorpresa”, explica Maximiliano Blanch, Encargado de Relaciones Públicas de Bodega y Viñedo Concha y Toro en Pirque.

Dia Vino2

En la visita a la Viña, se puede conocer su historia y admirar la casona de su fundador construida en 1875 y pasear por el parque centenario y su laguna. También recorrer su bodega y aprender acerca del origen de sus vinos a través del “jardín de variedades” con una muestra de las principales cepas que se producen en el país y la degustación de diferentes vinos Concha y Toro. De forma excepcional durante la celebración del Día Nacional del Vino Chileno, los visitantes pudieron catar vinos Ultra Premium como Terrunyo Sauvignon Blanc y Carmenere. Además, al finalizar cada recorrido se realizó un sorteo de vino Casillero del Diablo Reserva, cepa Carmenere.

Sin importar nacionalidad, qué tan conocedores del vino fueran o el motivo de la visita, todos los asistentes a Pirque se mostraron entusiasmados con las actividades en torno a este día. “Es primera vez que estoy en el viñedo de Concha y Toro. Me ha impresionado mucho la bodega y yo no sabía que hoy era el Día Nacional del Vino Chileno. Yo soy peruano y considero que Chile tiene el mejor Cabernet Sauvignon y Carmenere que he tomado en mi vida. Estoy muy contento de estar en esta viña celebrando este día”, cuenta Emilio Garma, uno de los visitantes a Pirque.

Isidora Benítez es chilena y visitó Pirque junto a sus compañeros extranjeros de Postgrado de la Universidad Adolfo Ibáñez. “En mi familia no se toma mucho vino, por lo que no tengo esa ‘cultura del vino’, pero fue muy entretenido estar aquí el día de hoy porque me pude adentrar en el proceso y conocer la gama de vinos de Concha y Toro. Fue una muy buena experiencia y me va a ayudar en adelante cuando tenga que escoger un vino”.

Desde Brasil también visitaron Viña Concha y Toro. “En mi país conocemos a Concha y Toro, sus vinos son muy apreciados. Estamos entusiasmados de conocer otras variedades que no tenemos allá y estar aquí en el Día Nacional del Vino Chileno es como un regalo”, afirma Cristina Huggins.