Concha y Toro

Concha y Toro 29/01/2015

Vino y Quesos Azules

Compartir

Roquefort, Cabrales, Gorgonzola y Stilton, son algunos de los quesos azules más comunes. ¡Aprende a lograr un maridaje perfecto con tu vino favorito!

Los quesos azules se caracterizan por su potente aroma y por su color con llamativos tonos azules y verdosos. Su textura es variable, ya que puede ser quebradiza o cremosa. Lo mismo sucede con su sabor, el cual puede ser dulce o incluso picante.

Generalmente se elaboran con leche de vaca, sin embargo, también es posible encontrar de oveja y de cabra. Anteriormente les contamos acerca de los maridajes entre  Vino y Quesos Frescos. Esta vez, compartimos con ustedes nuestras sugerencias de maridaje para algunos de los quesos azules más comunes:queso-azul

Roquefort:

roquefortAlgunos historiadores creen que este queso es uno de los más antiguos que existen. Para su elaboración se necesita una maduración mínima de tres meses en una bodega húmeda y oscura donde las esporas, gracias a la formación de pequeñas corrientes de aire, van desarrollando las vetas de color azul que lo caracterizan.

Origen: Región de Rouergue, Francia.

Maridaje: Terrunyo Syrah o Marques de Casa Concha Syrah. Si además lo acompaña con jaleas de frutos negros conseguirá un maridaje de contraste excepcional.

Cabrales:

CabralesEste tipo de quesos se pueden elaborar con leche cruda de vaca, oveja, cabra o mezclas. Casi no tiene corteza, su superficie es untuosa y blanda como el contenido en su interior. En su madurez presenta un color verde-azulado y se caracteriza por tener un olor intenso, además de un sabor fuerte y picante.

Origen: Región de Asturias, España.

Maridaje: Don Melchor, agregándole al queso un toque de miel y frutos secos, ¡único!

Gorgonzola:

GorgonzolaEs un queso de color blanco o amarillo claro y tonos verdes con una corteza natural gris y manchas rojizas. Tiene un olor potente y un sabor dulce o picante dependiendo de su maduración, condición que da origen a distintas variedades de gorgonzola.

Origen: Diferentes regiones de Italia.

Maridaje: Para Gorgonzola blanco: Casillero del Diablo Brut Reserva.   Para Gorgonzola dulce: Terrunyo Sauvignon Blanc. Para Gorgonzola picante: se sugiere contrastarlo con sabores dulces como fruta caramelizada o jaleas, siendo su maridaje ideal Casillero del Diablo Reserva Privada. Para comidas saladas con ravioles y salsas cremosas, Marques de Casa Concha Chardonnay o Amelia.

Stilton:

StiltonQueso con vetas de color verde y corteza natural marrón. Se elabora con leche de vaca y tiene un 50% de materia grasa. Se caracteriza por un fuerte aroma a nueces y un sabor, que se intensifica con la maduración, que evoca a nueces dulces y fruta.

Origen: Derbyshire, Leicestershire y Nottinghamshire, Inglaterra.

Maridaje: Acompañado con un toque de miel y nueces, Don Melchor.

Y tú, ¿Qué maridajes con quesos sugieres? Coméntanos tus ideas.