El clima frío moldea vinos con cuerpos más ligeros. Los blancos tienden a ser crujientes, muy frescos, con notas florales y de frutas cítricas. Los tintos se consideran elegantes y con taninos finos, con aromas de fruta roja y notas herbales o florales.
Las cepas
En las regiones de clima frío, los enólogos buscan cepas con piel delgada y un bajo nivel de acumulación de azúcar. En su mayoría, son variedades blancas como: Sauvignon Blanc, Chardonnay, Viognier, Riesling, pero también algunas tintas como Pinot Noir o Syrah.
Las cepas que crecen en las regiones de clima frío maduran a pesar de la debilidad de la luz del sol y las temperaturas más frescas. Sus pieles permiten que penetre en la uva mayor cantidad de luz solar y que acumule azúcar. Los taninos y el color provienen de las pieles de la uva. Cuanto más delgadas sean, menor será su potencial en estos aspectos.
Ejemplo de clima frío
El clima fresco es generalmente determinado por la latitud, pero también puede ser el resultado de la elevación, como en el caso de algunos viñedos experimentales andinos que suben más de 1.000 metros sobre nivel del mar. En estos casos, las condiciones climatológicas únicas, como resultado de una combinación de latitud, elevación, patrones de viento, etc., se denominan “mesoclimas”. Las regiones de clima más frío por lo general presentan temperaturas anuales más bajas y más nubosidad estacional.
En Chile, la costa está influenciada por la fría corriente de Humboldt. Las brisas marinas del Pacifico se juntan con las masas de aire caliente de la costa y forman nubes bajas y brumas que penetran hacia el valle, disminuyendo y suavizando las temperaturas en verano (el verano mediterráneo presenta temperaturas más altas).
En el norte del país tenemos el costero Valle de Limarí, conocido por sus cultivos de Chardonnay, Pinot Noir y Syrah. En la zona central está ubicado el famoso Valle de Casablanca. El clima es mediterráneo, con las estaciones muy marcadas, pero con neblinas matinales que refrescan sus temperaturas. Les recuerdo que este valle es la capital chilena de los vinos blancos. De allí provienen estupendos vinos, como Sauvignon Blanc, Chardonnay, Riesling y algunas cepas tintas.
Otra denominación de origen de clima frío es el Valle de Leyda, con un clima y condiciones muy parecidas a Casablanca, pero los viñedos están emplazados aún más cerca del mar. Es una región favorable para cepas blancas como Sauvignon Blanc y Chardonnay. El invierno es menos frío que en Casablanca y la brisa del mar es más intensa, por lo tanto, sus blancos son muy frescos y vibrantes, como Marques de Casa Concha Sauvignon Blanc.