Viña Concha y Toro ha definido como una de sus finalidades esenciales el compromiso con los valores éticos que rigen a la compañía y el cumplimiento de las normas y regulaciones vigentes de la jurisdicción donde opera.
Para Viña Concha y Toro es fundamental que toda actividad o decisión relacionada con la elaboración, distribución o venta de sus productos se realice bajo los principios y valores que representan a la compañía. Para ello, cuenta con un Reglamento Interno y un Código de Ética y Conducta que establece en forma explícita el comportamiento que se espera de los directores, ejecutivos y todos los colaboradores de la viña y sus filiales.
El Código de Ética y Conducta de Viña Concha y Toro y Filiales regula, entre otras materias, la relación entre los trabajadores y la compañía, así como la relación entre la compañía y sus clientes, proveedores, el medioambiente, uso de la propiedad e información privilegiada. Entre los principios fundamentales que se promueven está la integridad y transparencia, el compromiso con la calidad que distingue a los colaboradores de la viña, el respeto a los derechos fundamentales, la no discriminación, el buen uso de los bienes de la compañía, el trato justo con proveedores, el cuidado del medioambiente, entre otros.
El cumplimiento del Código y la gestión de la ética en la viña están a cargo de la Oficina de Cumplimiento, dependiente de Auditoría General Corporativa de Control Interno, y del Comité de Ética designado por el directorio, quienes tienen la responsabilidad de difundir y hacer cumplir el Código y el Reglamento Interno de la compañía.
La gestión de los conflictos de interés se aborda desde el Protocolo de Operaciones con Partes Relacionadas y el Código de Ética y Conducta, que definen los procedimientos para detectar, comunicar y gestionar este tipo de situaciones.